Esta semana inició el Diplomado de Formación de Tutores del Programa Institucional de Tutorías de la UMSNH, impartido a académicos de posgrado, por la Coordinación de Responsabilidad Social y Formación Docente en colaboración con la Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Con la participación de la coordinadora General de Estudios de Posgrado, Rosa Elva Norma del Río Torres, inició el primer módulo de los 5 que constituyen el Diplomado, a través de los cuales los participantes conocerán y serán capaces de desarrollar una tutoría académica con calidad educativa y dentro del marco institucional.
La tutoría en la formación integral del estudiante, las herramientas de la actividad como tutor y la forma en la cual se debe elaborar un plan de acción tutorial, son temas que también serán conocidos por los participantes en sesiones calendarizadas, impartidas por académicos del posgrado nicolaita.
El diplomado concluirá el próximo 18 de mayo y participan en él como ponentes los siguientes profesores: Alma Rosa Rodríguez López de la Facultad de Arquitectura; Magdalena Lozano Zúñiga de la Facultad de Enfermería; Marcela Patricia Del Toro Valencia de la Facultad de Psicología; y la investigadora Alma Rosa García Ríos de la Facultad de Químico Farmacobiología.
En el primer módulo que dio inicio este lunes, el taller fue impartido por la especialista Alma Rosa Rodríguez López, invitada por la Coordinación de Responsabilidad Social y Actualización Docente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
La ponente es maestra en Restauración de Sitios y Monumentos Históricos, por la Universidad de Guanajuato; y en Educación y Docencia por la Universidad Tecnológica Latinoamericana UTEL; además de ser doctorante en Formación de Formadores en la Escuela Normal Superior de Michoacán.
Es investigadora de tiempo completo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo dentro de la maestría en Arquitectura, Investigación y Restauración de sitios Históricos, la cual coordina; integrante del Cuerpo Académico UMSNH-323; fue jefa del Departamento de la Dirección de Protección de Sitio y Monumentos Históricos, de la Secretaría de Comunicación y Obras Públicas del Gobierno de Michoacán entre 1989 y 1996.
Para conocer el calendario de talleres sobre Responsabilidad Social Universitaria dirigidos a profesores y alumnos, puede consultarse la siguiente liga: http://www.cefodaia.umich.mx/index.php/tutorias/diplomado-en-formacion-de-tutores
Una reseña de varias épocas de la música para guitarra, fue la ofrecida por la artista Ivonne Mendoza durante su concierto en el Museo de Arte Colonial (Macol) en el...
Leer masPátzcuaro, Mich.- El libro, los diferentes procesos que involucra su creación y su relación con el arte contemporáneo, fueron algunos de los temas abordados en la charla “Cosas que se...
Leer masCon más de 30 años de trayectoria musical con un sello particular e inconfundible, “Mexicanto”, dueto conformado por David Filio y Sergio Félix ofrecerá un concierto el próximo 27 de...
Leer masEl 23 de abril a las 18:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero (CCC), y en el marco del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor...
Leer mas