El vocal Ejecutivo dio a conocer las particularidades de los materiales
La Junta Local Ejecutiva del INE en Michoacán, realizó la demostración de las características del marcado del voto y líquido indeleble, para dar certeza de los mecanismos de seguridad al momento de emitir el sufragio el próximo 1 de julio.
En rueda de prensa con presencia de representantes de partidos políticos ante instancias electorales, el vocal Ejecutivo, David Alejandro Delgado Arroyo, explicó las características de los materiales, en este caso la tinta indeleble, la cual una vez que sea puesta en el pulgar derecho tendrá una duración de 12 horas y no deberá tardar más de 15 segundos en secarse.
Así mismo, la tinta indeleble, será resistente a quitarse con agua, jabón de barra, detergente, quita esmalte, thinner, crema facial, blanqueador de ropa, limón, alcohol, gel antibacterial, gasolina blanca, acetona, aceite, vaselina, cloro y vinagre; además de ser bajo en grado de toxicidad para la piel y cumplirá con la encomienda de dar certeza a que no se volverá a votar al contar con la marca de la tinta.
Por su parte, el marcador de boletas, pintará en color negro, no se decolora al escribir y tiene resistencia al borrado, según explicó el vocal de INE, aunque en la prueba física que se realizó por reporteros, se pudo notar que se borraba, pero dejaba pruebas de alteración y se desprendía parte del logo de los partidos, por lo que David Alejandro Delgado, señaló que si se notan estas muestras de alteración será un voto nulo de las boletas y recomendó no borrar los votos, sino más conveniente lo de una leyenda de "sí o no" en caso de error de selección.
Así mismo, el vocal Ejecutivo del INE, inquirió que se ha estado mejorando continuamente con los materiales necesarios para emitir un sufragio para dar la mayor certeza de las elecciones; en ese sentido, puntualizó que no está prohibido que las personas lleven su propio marcador, lo cual ya será bajo su propia responsabilidad.
Por último, las boletas que se utilizaron para la muestra ante medios de comunicación y partidos fueron de candidatos a la presidencia y tenían la leyenda de "muestra de boleta para marcado electoral", para evitar que se utilizarán para otras acciones; y destacó que son impresas en papel seguridad y exprofeso para las elecciones correspondientes de cada ocasión.
Nueve días de intensa actividad artística en la Espartaqueada Cultural Nacional han concluido este domingo en el auditorio “Clara Córdova Morán”, de Tecomatlán, cuna del Movimiento Antorchista, en la que...
Leer masTecomatlán, Pue. - En el penúltimo día de actividades de la vigésima Espartaqueada Cultural antorchista, Michoacán logró un primer lugar en la categoría Juvenil A, así como dos segundo lugares en...
Leer masTecomatlán, Pue.– Michoacán se coronó en el primer lugar en la categoría Juvenil ‘A’, en la disciplina de danza, de la XX Espartaqueada Cultura antorchista, seguido de dos segundos lugares...
Leer masRescatar, conservar y difundir las tradiciones, y poner al alcance de la población diversas expresiones como el arte escénico y musical, han sido parte de los objetivos del Gobierno del...
Leer mas