A la presentación del citado libro, también estarán invitados candidatos a los diferentes puestos de elección popular
La arquidiócesis de Morelia y la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), se unieron para presentar el libro “Colaborar con el enemigo” de Adam Kahane, que realiza un análisis del cómo trabajar con personas con las que no compaginas, en aras de conciliar y lograr intereses en común.
Así lo dieron a conocer en rueda de prensa, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfías Merlos y el presidente de FUCIDIM, Roberto Ramírez Delgado, al señalar que es un nuevo modelo de diálogo que podrán utilizar los diferentes entes públicos y sociales de Michoacán.
“Una propuesta de diálogo y planteando la importancia de la sociedad civil y la búsqueda de estos diálogos y de los consensos y buscar la colaboración entre quienes podamos tener diferencias”, señaló.
Ramírez Delgado de FUCIDIM, informó que el libro se presentará el próximo 20 de junio del año en curso, en un reconocido salón al sur de la ciudad, además de que se convocaron conocidos cuadros en diversos rubros en Michoacán, como el fundador de los grupos de autodefensa en Tepalcatepec, José Manuel Mireles Valverde, líderes del magisterio democrático, así como sindicales, transportistas, entre otros.
“Es una posibilidad de sentarnos en la mesa y poder mantener esa ruta del diálogo con la participación de varios actores que han sido relevantes en nuestro Estado y de parte de los organismos de la sociedad civil que se han involucrado, está la Red Juntos por Michoacán, que es la que aglutina a todas las universidades públicas y privadas, institutos tecnológicos, Consejo Interreligioso para que participen varias religiones”, citó.
A la presentación del citado libro, también estarán invitados candidatos a los diferentes puestos de elección popular, ya que ambas autoridades consideraron que en la jornada electoral priorizan la descalificación, más que la presentación de propuestas o la plataforma política y gubernamental.
Ixmiquilpan, Hgo.- Con la firma de la Carta de Colaboración para la Institucionalización de la Lengua Hñähñu (Otomí), el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura, se...
Leer masActualmente se cuenta con 44 músicos y no se pueden interpretar algunas composiciones por falta de quiénes toquen algunos instrumentos: Claudio Méndez
Leer masNueve días de intensa actividad artística en la Espartaqueada Cultural Nacional han concluido este domingo en el auditorio “Clara Córdova Morán”, de Tecomatlán, cuna del Movimiento Antorchista, en la que...
Leer masTecomatlán, Pue. - En el penúltimo día de actividades de la vigésima Espartaqueada Cultural antorchista, Michoacán logró un primer lugar en la categoría Juvenil A, así como dos segundo lugares en...
Leer mas