Ciudad de México.- Michoacán participó en la Cumbre de los Fondos de Agua 2019, donde más de 200 expertos y tomadores de decisiones de América Latina y otras partes del mundo, se reunieron en la capital del país, para abordar los principales retos que enfrenta la región en seguridad hídrica, con la intención de compartir mejores prácticas basadas en ciencia, innovación, gobernanza e innovación.
Con la representación del Gobierno del estado, Luciano Grobet Vallarta, director del Instituto de Planeación del Estado de Michoacán (IPLAEM), asistió a este evento, con la finalidad de recuperar las experiencias de América Latina e impulsar su puesta en marcha en cuencas como la de Cuitzeo o el Río Duero. Los fondos de agua promueven activamente la agricultura sustentable, lo que está en consonancia con las políticas públicas impulsadas por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.
La Cumbre de Fondos de Agua 2019 tiene como objetivo acelerar la agenda por la seguridad hídrica y construir juntos un futuro mejor, reconociendo que “No hay Agua que Perder”. Es organizada por la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua, fundada en 2011, conformada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación FEMSA, la ONG The Nature Conservancy, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y la Iniciativa Internacional de Protección del Clima del Gobierno Alemán, quienes, por medio de la acción colectiva, promueven la seguridad hídrica en la región a través de los Fondos de Agua.
La Cumbre de Fondos de Agua integra una combinación de conferencias magistrales y sesiones plenarias sobre cómo fomentar mejores esquemas de gobernanza del agua que favorezcan la inclusión de soluciones basadas en la naturaleza, cómo hacer un uso más sustentable a lo largo de la cadena de valor de la agricultura, cómo fomentar prácticas más eficientes y sostenibles para el uso de agua a nivel industrial, así como nuevas formas y ejemplos de cómo enfrentar los desafíos compartidos del agua.
El Centro Cultual Clavijero, fue sede de una conferencia-visita guiada, sobre la vida y obra de William Kentridge, impartidas por Luisa de Lachica Medina, que contó con una nutrida asistencia.
Leer masInfantes, adolescentes y adultos mayores, dieron un gran espectáculo en el concierto de la Orquesta y el Coro Sinfónico de Niños y Jóvenes de Michoacán que, con un repertorio de...
Leer masEl Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), cierra este viernes su temporada de conciertos gratuitos 2019, con la presentación del compositor español Isandro Ojeda-García, que ofrecerá...
Leer masLos beneficiarios corresponden a 16 intervenciones y 57 proyectos, provenientes de 28 municipios, de todas las regiones de la entidad
Leer mas