Representantes de diferentes comunidades indígenas entregaron a la virtual senadora Blanca Piña anteproyecto que contiene tres puntos: jurídico, político y social
Representantes de comunidades étnicas de las zonas Lacustre, Oriente y Meseta de Michoacán pidieron ser incluidos en la llamada cuarta transformación de México que promete la próxima administración de Andrés Manuel López Obrador, por lo cual entregaron esta media mañana a la virtual senadora del Morena, Blanca Piña, un anteproyecto integrado por cinco ejes contenidos en tres partes: jurídica, política y la parte social, que plantea la problemática ancestral que han venido enfrentando los pueblos originarios.
Ello en reunión de trabajo sostenida este viernes con la legisladora. El documento da cuenta del problema principal que por décadas no han logrado resolver y que ha ocasionado severos problemas como son tenencia comunal de la tierra, despojo, persecución y encarcelamiento de muchos luchadores sociales, por lo que propusieron ante Piña su inclusión en las políticas lopezobradoristas porque en los otros tres procesos los indígenas no hemos sido incluidos: "y en esta transformación es lo que estamos planteando", dijo Pedro Rangel Estrada, de Pátzcuaro y uno de los siete representantes que acudieron a esta reunión.
Consideró, de acuerdo al citado anteproyecto, que las comunidades indígenas aportarán para el bienestar no solo de los pueblos originarios de la entidad sino de todo el país.
Dijo a Blanca Piña, a quien consideran un contacto directo con AMLO porque fue la única candidata de Morena que se acercó a ellos en todo el pasado proceso electoral, haber acudido a ella para hacer la propuesta de la nueva relación que debe existir entre las etnias con el Estado mexicano.SE AMPLIARÁ INFORMACIÓN.
Ixmiquilpan, Hgo.- Con la firma de la Carta de Colaboración para la Institucionalización de la Lengua Hñähñu (Otomí), el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura, se...
Leer masActualmente se cuenta con 44 músicos y no se pueden interpretar algunas composiciones por falta de quiénes toquen algunos instrumentos: Claudio Méndez
Leer masNueve días de intensa actividad artística en la Espartaqueada Cultural Nacional han concluido este domingo en el auditorio “Clara Córdova Morán”, de Tecomatlán, cuna del Movimiento Antorchista, en la que...
Leer masTecomatlán, Pue. - En el penúltimo día de actividades de la vigésima Espartaqueada Cultural antorchista, Michoacán logró un primer lugar en la categoría Juvenil A, así como dos segundo lugares en...
Leer mas