spot_img
9.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

PELÍCULA DEL ABSURDO

teodorobarajas

A veces da la impresión que estamos viendo una película absurda en donde los protagonistas son la negligencia haciendo pareja con la estulticia para elevar el número de contagiados por coronavirus, cuya letalidad en nuestro país es elevada, digamos que un paso más de lo preocupante. Las fiestas, reuniones masivas y otros desafíos son evidentes, no hay blindaje para evitar el incremento de personas enfermas, aunque todos los días y a toda hora se recomiendan los cuidados, protocolos y demás acciones preventivas, en la realidad no hay eco como se supondría.

La debacle económica es cada vez más latente, muchas industrias están paralizadas, urge la revisión de políticas públicas en diversos rubros porque el desempleo escaló, muchos giros lucen desolados por razones obvias, el sector turístico por ejemplo.

Resulta absurdo el afán suicida en muchas personas que hacen su vida sin precaución, exponen sus vidas y las de sus semejantes en los tiempos del Covid-19, los nosocomios ya lucen insuficientes, el índice de mortandad se ha incrementado. No debemos obviar que México registra altos números en causas de vulnerabilidad ante el coronavirus como lo representan la diabetes, la obesidad y la hipertensión, ante semejante cuadro la amenaza es creciente.

En diversos sondeos que se han efectuado resulta alarmante el grado de personas que afirman, con seguridad, que el coronavirus no existe, ello pese a las constantes estampas y testimonios de enfermos y familiares de éstos que han sufrido en carne propia los embates de la enfermedad que ha dado la vuelta al mundo.

Por ejemplo en Morelia hubo una marcha de aficionados que protestaron contra la venta del equipo de fútbol Monarcas, el cual puede ser adquirido para jugar en Sinaloa, es respetable su opinión y se trata de un asunto sentimental, aunque hacer una manifestación masiva en estos días de incremento exponencial del multicitado virus resulta reprobable. Contra toda lógica, se realizó la movilización en la capital michoacana el domingo 24.

Se canceló el campeonato de liga de la Federación Mexicana de Fútbol sin campeón, diversas actividades, congresos, ferias y conmemoraciones también se cancelaron o, en el mejor de los casos, se han postergado para mejores días. Los empleos directos e indirectos se han mermado dramáticamente.

Las estimaciones efectuadas por las autoridades sanitarias en las últimas semanas respecto a la contingencia, para aplanar la curva de contagios simplemente no respondieron a las expectativas, ello contribuye a generar más incertidumbre.

Otro elemento patético es el oportunismo de muchos políticos que utilizan la pandemia, con su caudal de dramas, para hacerse publicidad a costa de la tragedia de gran magnitud, el autoelogio con la publicitación de entrega de dádivas es una afrenta, si tanto aman al prójimo podrían hacerlo en silencio y no de manera ostentosa que resulta humillante. El protagonismo que camina de la mano con la vanidad.

El mundo no termina, aunque la crisis sanitaria representa un trance complejo que carece de antídoto.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí