Por si el desplome en el sector y los problemas en el portal VisitMexico no fueran suficientes, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, fue denunciado ante la Secretaría de Función Pública por Sergio Loredo, director de Tecnocen, la empresa operadora de VisitMexico, a la que la concesionaria Braintivity y la Secretaría de Turismo acusan de ser responsable de los hackeos y ridículas traducciones al inglés de los nombres de estados y destinos turísticos.
La denuncia contra Miguel Torruco se lleva a cabo porque salió públicamente a decir que la empresa Tecnocen y su representante legal actuaron de mala fe hackeando el sitio visitmexico.com. Las declaraciones del secretario de turismo se dieron en un programa radiofónico en cadena nacional el pasado viernes 7 de agosto
La grave situación por la que atraviesa el turismo es evidente con las cifras de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), Turismo de Internación (ETI) y de Viajeros Fronterizos (EVF), que difundió en días pasados el INEGI. Aunque desde junio reabrieron los hoteles, la reactivación se ha registrado a cuenta gotas.
Al cierre de junio se registró una caída de 90.3% en la captación de divisas de turistas internacionales, en relación a junio de 2019, y de 74.3% en los turistas fronterizos. La mayor caída en ingresos, de 93.4%, se registró en los turistas que llegan a México por vía aérea. En el número de turistas internacionales la caída en junio fue de 74.8% y, lógicamente, el mayor desplome fue en los turistas que ingresaron vía aérea, con una caída de 92%, en relación a 2019, y los fronterizos bajaron 60 por ciento.
Por desgracia el actual gobierno federal, decidió que no habría un plan contracíclico. Su aplicación debió implementarla la SHCP de Arturo Herrera. En ese sentido el margen de acción de Sectur a cargo de Miguel Torruco Marqués quedó muy limitado.
Además, no se ha bajado la guardia para retomar el esfuerzo de la “operación toca puertas”, viene además, el Tianguis Turístico en septiembre (que será digital) y el de Pueblos Mágicos para noviembre con mecanismos para amarrar ventas. Igual y más allá de las pifias, el 20 de este mes se contará con la nueva plataforma VisitMéxico concesionada a Marcos Achar y con diversas alianzas con Google, Amazon, Discovery Channel, etc. Sigue en pie la plancha de proyectos que había para 2020 por 198,000 mdp, que hicieron un alto por el confinamiento, y Sectur hace ver que con los estados también se ha trabajado para empujar inversiones. En Chihuahua se destrabó el nuevo aeropuerto.
En el estado de Quintana Roo, con el soporte del gobernador Carlos Joaquín se avanza en la ampliación del aeropuerto de Chetumal. La torre de control estará en febrero y contará con cinco salas, espacios comerciales, aire acondicionado y tecnología de punta. Poco a poco se ven pequeños avances en el sector turístico en algunas entidades federativas.