spot_img
9.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

ANTE NULO APOYO FEDERAL, SE CREAN ALIANZAS TURÍSTICAS ESTATALES

Juan TelloLa propuesta de presupuesto de turismo 2021, entregada la semana pasada por el gobierno federal a la Cámara de Diputados, es según los expertos, una mala señal ya que no abona al desarrollo ni a la promoción de la actividad turística. A pesar de que contempla una partida de poco más de 38 mil millones de pesos, el 94% está destinado al Tren Maya, obra emblema y capricho del actual gobierno federal.

El punto central es que el presupuesto asignado a la Secretaría de Turismo Federal pasó de 704 millones a 651 millones. Este presupuesto prácticamente sirve para únicamente cubrir el gasto corriente, pagar sueldos y operación de oficinas. Siguen sin presentarse apoyos reales a uno de los sectores económicos de México que más ha sido afectado por la COVID-19.

Ante la falta de recursos económicos a nivel federal y el nulo apoyo, se están creando alianzas entre las diferentes entidades federativas para que, en lugar de competir entre ellas, se crean acuerdos de cooperación que permitan incrementar el flujo de turistas nacionales a nivel regional. En este sentido, autoridades de las secretarías de Turismo de los seis estados que conforman el Pacto por el Turismo Centro-Occidente de México presentaron la campaña interestatal “Viaja en Corto”.

Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo de Zacatecas, a nombre de sus homólogos de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que esta campaña tiene la finalidad de promover estos destinos de manera regional. Lo anterior, a través de la campaña denominada “Viaja en Corto”, la cual busca incentivar los viajes en carretera aprovechando que la distancia entre estos destinos oscila entre 2 a 4 horas máximo.

Según el secretario, la principal fortaleza de la campaña es la similitud turística que existe entre los estados que conforman el Pacto Centro-Occidente, por lo que decidieron crear rutas o “escapadas” que permitan a los viajeros conocer la amplia oferta de lugares, cultura, tradiciones, historia, sitios patrimonio, naturaleza, gastronomía y Pueblos Mágicos que se encuentran en la región.

Toda la información está disponible en el micrositio viajacentromexico.com, lo que hará más fácil al viajero conocer la información turística de cada destino, así como las diferentes opciones de hospedaje, restaurantes y turoperadores. En complemento a este pacto, se trabajará con la plataforma comercial www.experienciasmx.travel, en donde se podrán encontrar 300 diferentes experiencias turísticas que ofrecen las entidades que signan este acuerdo.

De igual manera, se crearon alianzas que darán promociones especiales para los que decidan visitar esta región. Eduardo Yarto resaltó las alianzas con socios comerciales para esta alianza como lo son hoteles Misión, City Express, Grupo Posadas y el Corte Inglés, y la línea de transporte terrestre ETN. Otro de los ejes de trabajo se enfocará en el sector de reuniones.

El funcionario puntualizó que los seis destinos trabajan en cumplir todos los protocolos de higiene y filtros de sanidad indicados por las autoridades de salud, con el propósito de generar confianza entre los turistas que decidan viajar a estos destinos.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí