La historia del Tianguis Turístico de México se remonta a 1975, cuando en Acapulco se inició la Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas, un año después cambia de nombre al actual Tianguis Turístico.
Fue precisamente Miguel Alemán, el expresidente de México, quien propuso la generación de este evento cuando representaba al Consejo Nacional de Turismo. Este importante evento para el sector se realizó en Acapulco durante 36 años, hasta que, en 2011, se determinó que un año se llevaría a cabo en otra sede y el siguiente en Acapulco, de esta forma más destinos turísticos en México lo podrían organizar y beneficiarse de ser sede. Así, Acapulco es sede de este importante evento cada 2 años.
Las sedes han sido, Acapulco de 1975 a 2011, Puerto Vallarta y Nayarit en 2012, Puebla en 2013, Cancún en 2014, con el apoyo de Enrique Peña, regresa a Acapulco en 2015, Guadalajara en 2016, Mazatlán en 2018 y este 2020 sería Mérida Yucatán, que por motivos de la pandemia por COVID-19 será sede presencial el próximo año 2021 si es que así fuera posible.
El Tianguis Turístico tiene la función de ser un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores, lo que dio una gran oportunidad al puerto de Acapulco, al haber sido seleccionada por 35 años como sede del evento. Los 32 estados de la República, todos presentan su oferta turística, los compradores vienen de diferentes partes del mundo.
Con la presencia de 32 entidades del país y más de 3 mil participantes registrados, arrancó ayer miércoles el Primer Tianguis Turístico Digital con una duración de dos días. Para este evento se tiene prevista la participación de 217 expositores con 684 profesionales de la industria del turismo, los cuales se estarán reuniendo con 1,964 compradores de 45 países, incluyendo México.
El encargado de inaugurar el evento fue el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués, quien precisó que en total se inscribieron mil 185 empresas y el encuentro iniciará con 20,838 citas de negocios registradas. El titular de Sectur reiteró que este Primer Tianguis Turístico Digital es resultado de una estrategia de innovación que tiene como meta contribuir a la reactivación de la industria turística del país, una de las actividades más afectadas por la crisis económica generada por la aparición de la pandemia del Covid-19.
Cabe destacar que está edición digital es el preámbulo de la edición 45 del Tianguis Turístico presencial, que se tiene planeado realizarse en marzo del 2021 en Mérida. Esta edición digital del Tianguis Turístico se llevará a cabo de las 9:00 a las 17:45 horas, ambos días, a través de la plataforma www.tianguisturistico.com/digital, que contará con un área de Exposición, donde los visitantes registrados podrán tener acceso a toda la oferta de productos y servicios de manera interactiva con chats grupales, uno a uno y video llamadas; un área de Auditorio donde se llevarán a cabo trece conferencias y seminarios con los temas más relevantes de la industria turística en este reordenamiento mundial; y un área de Círculo de Compradores, foro de trabajo (networking) donde todos los acreditados podrán participar. Además, la plataforma TTD contará con más de 273 documentos y 260 videos proporcionados por los expositores, disponibles para todos los compradores registrados.
Es un hecho que la pandemia COVID-19 vino a ajustar los eventos masivos, dependiendo de como funcione esta primera edición digital se ajustará el Tianguis para los siguientes años.