spot_img
18 C
Morelia
domingo, abril 20, 2025

MONTO DE MULTAS A PARTIDOS IRA DIRECTO A PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO

ciencia 1905Así lo estipula el convenio IEM-Sicdet; al momento van poco más de 12mdp

 

 

El monto que recaude el Instituto Electoral de Michoacán de las multas que aplique a partidos politicos, irá de manera directa a impulsar programas relacionados con la innovación y la investigación cientifica para Michoacán, que detonen su desarrollo y crecimiento, informó José Luis Montañés Espinoza, secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnologico (Sicdet).

Se trata de un convenio que fue signado para tal fin entre el IEM y gobierno del estado, a través de la Sicdet, según explicó en entrevista, bajo la instrucción precisa del gobernador Silvano Aureoles Conejo de invertirlos exclusivamente a proyectos que detonen el crecimiento, el desarrollo, y relacionados con la innovacion y la investigación científica aplicada con enfoque regional y pertinrbcia social.

El IEM ha hecho solo tres depositos al momento, ocurridos en Enero,  que suman 12 millones 144 mil pesos, que es la bolsa del recurso acumulado hasta ahora. El acuerdo que data desde el año pasado establece que cada tres meses deberá el órgano electoral hacer depósito del dinero recabado por las sanciones cobrables a los partidos politicos.

Montañés Espinoza informó que el Instituto debe depositar lo que se vaya acumulando,  y al momento no ha recibido la Sicdet nuevo recurso respectivo «hay qué decirlo», salvo la cifra ya citada.

Advirtió el funcionario que ni un solo peso se va a destinar a gasto corriente, viaticos, pago de nomina, y gastos de operación.

Refirió que los proyectos a respaldar serán en todo el estado y ya se han identificado algunos en algunas regiones, a traves de los comités regionakes de cyt encaminados a un proyecto estrategico de investigación que vincule a varias instituciones de educación suoerior en un proyecto que permita detonar la economia, la productividad,  o resolver problemas nedioambientakes o sociales, estratégicos para cada región.

Ya hay varios temas como en Tepalcatepec, expuso Montañés Espinoza, en que se impulsará la resolución del acaro plaga del limón que ha hecho que los productores pierdan mas de 10 mil toneladas del fruto al año.

Tambien en el Oriente del estado para investigación aplicada para el aprovechamiento de recurso maderable de manera integral. En tanto en la Cienega se pretende también mediante investigación crear una nueva variedad de fresa que será michoacana.

Y otros proyectos más ya identificados en otras regiones.

Solo falta que se aprueben las reglas de operación.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí