Históricamente el mes de octubre es uno de los meses con mayor actividad cultural en Michoacán y en particular en la ciudad de Morelia, esta mayor actividad atrae una gran cantidad de turistas nacionales e internacionales, sin embargo, este octubre de 2020 ha sido totalmente atípico, sobre todo porque una gran cantidad de festivales y eventos se llevaban a cabo con una gran cantidad de concentración de personas.
En este sentido se vieron afectados en la forma de realización de festivales como el de Cine de Morelia en donde tuvo que migrar a un formato mixto que se realizó del 28 de octubre al 1 de noviembre recortándose considerablemente su duración. El festival, en su 18va edición, se realizó en formato digital y presencial debido a la pandemia, logrando que espectadores más allá de Morelia vieran las películas de su selección oficial a través de plataformas de streaming además de la sede presencial.
Para cumplir con las medidas de seguridad por el coronavirus, la ceremonia de premiación fue modesta y se realizó en la sala 4 del complejo de cines donde se realiza el festival, en lugar de la tradicional gala con alfombra roja e invitados. Los fundadores del FICM, dieron lectura a las actas de ganadores sin que estos pronunciaran discursos de aceptación ni tuvieran una celebración posterior. Se mantuvo la esencia del festival, pero sin ese glamour que adereza este tipo de festivales.
De igual forma el fin de semana pasado, la celebración de Noche de Muertos se vivió de forma distinta, lamentablemente en algunos destinos como la capital Michoacana y otros en donde existe esta celebración, no se cumplieron a cabalidad las medidas de sana distancia ni el uso del cubrebocas, se sigue priorizando el interés económico sobre el sanitario.
Respecto a los flujos de pasajeros al aeropuerto internacional de Morelia, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dio a conocer los datos sobre el flujo de pasajeros del mes de octubre.
Durante este último mes, se redujo en 18.5% el flujo de pasajeros nacionales. En el acumulado de enero a octubre se redujo en 21.2% el flujo de pasajeros nacionales. Durante el mes de octubre se redujo en 28% el flujo de pasajeros internacionales. En el acumulado de enero a octubre se redujo en 46.3%.
Respecto al total de pasajeros, es decir, nacionales más Internacionales, se presentó una reducción total de pasajeros del 22.7% durante el mes de octubre. En el acumulado de enero a octubre se presentó una reducción total de pasajeros del 33.1%. De enero a octubre de 2020 se ha tenido un flujo total de 487 mil 200 pasajeros. De enero a octubre de 2019 se tuvo un flujo de 728 mil pasajeros. Respecto al flujo de pasajeros, se tiene una lenta recuperación sin embargo esta ha sido más rápida en los pasajeros nacionales. Se habla de una recuperación plena hasta el año 2022.