spot_img
23.5 C
Morelia
jueves, abril 24, 2025

Aprueban en comisiones dictamen para aplicar borrón y cuenta nueva en trámites vehiculares

congreso tramites 1211En el padrón vehicular actual se encuentran registrados 40 mil vehículos de transporte público concesionados y 1.9 millones de particulares

 

 

Comprometidos con el apoyo al bolsillo de las y los michoacanos, las y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Hacienda y Deuda Pública; de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; y de Comunicaciones y Transportes, aprobaron por unanimidad el dictamen para aplicar el borrón y cuenta nueva en el pago de adeudos de tenencias o refrendos de concesiones tanto en vehículos particulares como los de uso de servicio público.

En ese sentido, dicha iniciativa tiene como objetivo otorgar descuentos del 100% en los adeudos por los Derechos por Servicios de Transporte Público, por la renovación o refrendo anual de concesiones de servicio público de autotransporte urbano y foráneo, para las diferentes modalidades, incluyendo sus accesorios, así como por los Derechos por Servicios de Registro y Control Vehicular de Transporte Particular, incluyendo sus accesorios, con ello se tendría beneficios tanto para los ciudadanos que necesitan regularizarse, como para la Hacienda Estatal.

Las y los legisladores locales que integran dichas comisiones coincidieron en que las actuales condiciones económicas, sociales y de salud que se viven en todo el mundo como consecuencia de la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2 requieren acciones que les permitan a los ciudadanos y concesionarios realizar trámites que les son necesarios, pero considerando las dificultades económicas que pudieran tener para realizarlos. De igual manera, los gobiernos de todos los niveles requieren de recursos extraordinarios, que no fueron presupuestados, para poder atender la pandemia de COVID-19, enfermedad provocada por este virus.

Con esto, se permitirá a los ciudadanos del Estado de Michoacán cumplir con sus obligaciones fiscales, e incentivarlos para que procedan a la regularización de sus vehículos de transporte público y privado, pues si se toma en cuenta la situación que impera en el país y específicamente en la entidad, estas comisiones cumpliendo con la obligación que como legisladores tienen, coadyuvan con esta propuesta, por un lado a la economía del ciudadano y por otro, proporcionar al Estado de las herramientas jurídicas que le permitan tener una recaudación para poder continuar prestando los servicios a que está obligado y dando cabal cumpliendo con el principio de reciprocidad.

Es importante destacar que de acuerdo a datos de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (COCOTRA), en el padrón vehicular actual se encuentran registrados 40 mil vehículos de transporte público concesionados y 1.9 millones de vehículos de transporte particular, según la Secretaría de Finanzas y Administración.

Transportistas, de los más afectados por la pandemia: Salvador Arvizu

Los trabajadores del autotransporte público han sido uno de los sectores afectados por la pandemia por Covid-19 en el aspecto económico, por lo que desde la Comisión de Transportes, impulsamos la aprobación de una iniciativa con carácter de dictamen para autorizar que durante los meses de noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2020 se otorgue un descuento del 100% en los adeudos de ejercicios fiscales anteriores, en beneficio de ellos, afirmó el diputado Salvador Arvizu Cisneros.

Recordó que fue él quien propuso el programa de “Borrón y Cuenta Nueva”, que ya se concretó para los particulares y este paso significa la continuación de dicha propuesta, ahora en el caso del transporte público.

En reunión de las comisiones unidas de Hacienda y Deuda Pública, Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Comunicaciones y Transportes, esta última, presidida por Arvizu Cisneros, se consideró que las actuales condiciones económicas, sociales y de salud que se viven en todo el mundo como consecuencia de la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2 requieren acciones que les permitan a los ciudadanos y concesionarios realizar trámites que les son necesarios.

Considerando las dificultades económicas que pudieran tener para realizar los trámites, el proyecto de decreto permitirá a los ciudadanos del Estado de Michoacán de Ocampo cumplir con sus obligaciones fiscales, e incentivarlos para que procedan a la regularización de sus vehículos de transporte público y privado.

Salvador Arvizu agregó que las acciones en materia hacendaria que en este momento pueden ayudar tanto a los ciudadanos como a los gobiernos, es la posibilidad de realizar descuentos en el pago de derechos y sus accesorios, entre ellos, los que se refieren a los Servicios de Registro y Control Vehicular de Transporte Particular y Servicios de Transporte Público.

Finalmente, el legislador emanado del Partido del Trabajo resaltó la importancia de la solidaridad social, con quienes han resultado más afectados por la pandemia y les cuesta mucho trabajo llevar comida a sus hogares.

Borrón y cuenta nueva para transporte público y privado, un alivio ante crisis: Tony Martínez

Las actuales condiciones económicas, sociales y de salud que se viven en Michoacán como consecuencia de la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2, requieren acciones fiscales sensibles y solidarias para la población, afirmó Norberto Antonio Martínez Soto, diputado Presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública en la LXXIV Legislatura Local.

Tras la aprobación del dictamen en comisiones, puntualizó, «no podemos perder de vista que los gobiernos de todos los niveles requieren de recursos extraordinarios, que no fueron presupuestados, pero la población no debe ser afectada con aumentos en sus contribuciones, al contrario, se debe incentivar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales».

Recordó, que en el padrón vehicular actual del Estado, se encuentran registrados 40 mil vehículos de transporte público concesionados y 1.9 millones de vehículos de transporte particular, por lo que con la participación de todas y todos se puede contribuir y al mismo tiempo a regularizar.

«Hoy aprobamos otorgar descuentos del 100% en los adeudos por los Derechos por Servicios de Transporte Público, por la renovación o refrendo anual de concesiones de servicio público de autotransporte urbano y foráneo, para las diferentes modalidades, incluyendo sus accesorios», afirmó el legislador Tony Martínez.

“También aprobamos otorgar descuentos del 100% en los adeudos por los Derechos por Servicios de Registro y Control Vehicular de Transporte Particular, incluyendo sus accesorios”, concluyó.

En Comisiones Unidas, diputados analizan propuestas de Leyes de Ingresos de municipios 2021

Diputados integrantes de las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública, se reunieron para discutir y analizar las propuestas de Leyes de Ingresos presentadas por los ayuntamientos de Apatzingán, Chilchota, Epitacio Huerta, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Turicato, Vista Hermosa, Zináparo y Zinapécuaro.

Al comienzo de esta reunión, el presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado Norberto Martínez, mencionó que nuestro país, al igual que nuestro estado, atraviesa por una crisis financiera que ha dejado en alta vulnerabilidad a las finanzas públicas, de lo cual, resulta necesario hacer las modificaciones pertinentes a las Leyes de Ingresos de los Municipios para coadyuvar con la situación financiera tanto de los ayuntamientos como de los ciudadanos.

Así, los diputados Ernesto Núñez, Adriana Hernández, Arturo Hernández, Yarabí Ávila, Cristina Portillo, Wilma Zavala, Octavio Ocampo, Hugo Anaya y Baltazar Gaona, integrantes de ambas comisiones, examinaron las propuestas de ingresos de municipios como Apatzingán, cuyos costos en la oferta de servicios públicos incrementaron alrededor del 5 por ciento con relación a los asignados el año pasado.

Dichos aumentos se consideraron en aspectos como ocupación de la vía pública, servicios de rastro, derechos de servicios de parques y jardines, entre otros, de lo cual, los representantes populares votaron a favor ya vez que los costos en pesos se tradujeron desde 5 hasta 20 pesos.

En tanto, los municipios de Chilchota, Turicato, Zináparo y Vista Hermosa, se apegaron a los porcentajes establecidos en la normativa federal con propuestas sobre el 3 y el 5 por ciento de incrementos en los costos de servicios para sus ingresos en el 2021.

Cabe señalar que el ayuntamiento de Epitacio Huerta, fue el único en proponer decrementos que van desde el 10 al 50 por ciento sobre costos de servicios como la reparación de la vía pública, expedición o revalidación de licencias para el funcionamiento de establecimientos, así como en el servicio para los panteones.

Finalmente, los integrantes de ambas comisiones acordaron reunirse el miércoles de la próxima semana para concluir con las propuestas de leyes de ingresos que aún faltan por detallar sobre algunos municipios michoacanos y con ello, estar en condiciones de presentarlos ante el Pleno del Legislativo para su discusión y aprobación.

Actualizar legislación en materia de violencia escolar, propone Yarabí Ávila

Para actualizar y armonizar la legislación del estado en materia de violencia escolar, la diputada del PRI Yarabí Ávila González, presentó ante el Pleno de la 74 Legislatura, la iniciativa de reforma de la Ley para la Atención de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán, misma que fue turnada a comisión de educación para su análisis.

La propuesta, señaló la diputada tricolor, da continuidad para que la voz de los niños y niñas del Primer Parlamento Infantil sean ley, tienen su origen en las acciones planteadas por los niños Emiliano Bahena López, Sebastián Montoya, Carlos José Martínez Salas, que fueron apoyados por el estudiante Atanasio de Jesús Ávila Rentería de la Universidad de San Nicolás De Hidalgo.

La iniciativa contempla actualizar el concepto de violencia escolar, como es cualquier forma de actividad violenta dentro del entorno escolar que incluye el acoso escolar, el abuso verbal y el abuso físico que atenta contra la dignidad de los integrantes de la comunidad educativa, sea metódica, sistemática o reiterada, produciendo repercusiones físicas, emocionales, morales y sociales.

Además de diseñar, ejecutar, dar seguimiento y evaluar reglamentos y disposiciones internas, de carácter preventivo, disuasivo y correctivo para impedir todo tipo de violencia en la convivencia escolar.

La reforma de Ley fue acompañada por los y las diputadas Wilma Zavala Ramírez, Lucila Martínez Manríquez, María del Refugio Cabrera Hermosillo, Osiel Equihua Equihua y Zenaida Salvador Brígido, a quienes Yarabí Àvila González agradeció su apoyo para que esta y otras iniciativas del Primer Parlamento Infantil sean una realidad en el marco jurídico del estado.

Asimismo, la legisladora del PRI, apeló a la sensibilidad de los diputados para dar salida a la propuesta, ya que el tema de violencia escolar, es un problema que está afectando de manera radical el futuro productivo de nuestros, niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Habrá “borrón y cuenta nueva” para adeudos en vehículos particulares y de servició público

.Ante la difícil condición económica que enfrentan miles de familias michoacanas, Comisiones Unidas de Hacienda, Presupuesto y Transporte del Congreso Local, encabezadas por el diputado local, Arturo Hernández Vázquez, aprobaron presentar ante el pleno la propuesta “Borrón y Cuenta Nueva” para otorgar descuentos del 100 por ciento en adeudos de placas, refrendo o renovación de transporte particular y público en el estado durante noviembre y diciembre.

“Es una forma de apoyar la economía de los michoacanos, con esta propuesta, una vez que los aprueben los legisladores, los propietarios de los automóviles, particulares y del transporte público, que tienen adeudos de años anteriores, solamente con hacer su pago del 2020, entre noviembre y diciembre, se les hará el descuento del 100 por ciento, con eso se borra su deuda y estarán regulares”, señaló.

Durante la reunión virtual conjunta, Arturo Hernández, señaló que el proyecto busca, incentivar a los ciudadanos la regularización de sus vehículos al otorgar, un descuento de total de los retrasos de ejercicios fiscales anteriores, además de apoyar la Hacienda estatal con la recaudación de recursos no presupuestados, tras el recorte del Presupuesto Federal del 2021 que impactará directamente a Michoacán, con hasta mil millones de pesos menos en aportaciones y participaciones federales.

“Este es un mecanismo con el que buscamos apoyar las finanzas estatales, porque tenemos que buscar las vías legales necesarias para enfrentar la difícil situación que viviremos a finales de este año y en el 2021. Ya lo hicimos para los propietarios de los motociclistas, ahora lo hacemos para los automovilistas, porque además de apoyar la Hacienda estatal, estamos apoyando y ofreciendo alternativas económicas para los michoacanos, unidos estamos construyendo una nueva realidad”, aseguró.

El Presidente de la Comisión de Hacienda, Hernández Vázquez, informó que en el estado se tienen registrados un millón 900 mil vehículos particulares y 40 mil de transporte público, de acuerdo a la Secretaría de Finanzas y Administración, por lo que una vez que se apruebe en el Pleno, los descuentos serán para los adeudos por los Derechos por Servicios de Transporte Público, por la renovación o refrendo anual de concesiones de servicio público de autotransporte urbano y foráneo, para las diferentes modalidades, incluyendo sus accesorios, así como por los Derechos por Servicios de Registro y Control Vehicular de Transporte Particular, incluyendo sus accesorios.

Congreso local, continuará atento a las necesidades de salud de los michoacanos: Arturo Hernández

La LXXIV Legislatura continuará trabajando de manera coordinada con los distintos niveles y órdenes de gobierno, para atender las necesidades relacionadas con la prestación de los servicios de salud, destacó el diputado Arturo Hernández, tercer secretario de la Mesa Directiva del Congreso local.

Lo anterior, al asistir en representación del Poder Legislativo a la ceremonia de inauguración de Ciudad Salud, encabezada por el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles; en la que estuvieron presentes el Director General del INSABI, Juan Ferrer Aguilar y la Secretaria de Salud en el Estado, Dra. Diana Carpio.

Al respecto, el legislador subrayó que en medio de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, la apertura del Hospital General Doctor Miguel Silva y del Hospital Infantil Eva Sámano, beneficiará a un gran número de michoacanos que no cuentan con seguridad social y que podrán recibir atención en un espacio digno.

De igual forma, destacó que los integrantes de la Septuagésima Cuarta Legislatura han presentado diversas iniciativas y puntos de acuerdo, para colaborar con las autoridades en la materia y atender los asuntos relacionados con la prestación de los servicios de salud, así como las necesidades que se presentan con la contingencia sanitaria.

Asimismo, precisó que el Congreso del Estado continuará trabajando en la expedición de reformas y adiciones a la legislación estatal, para hacer efectivo el derecho humano a la salud y garantizar el acceso a servicios médicos de calidad.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí