La integridad del hombre se mide por su conducta, no por sus profesiones
Juvenal (61-127) Poeta satírico romano
Selene Vázquez me envía una amplia respuesta al comentario de la entrega anterior, en el que en efecto sostengo que no dar de baja al funcionario de su oficina que atropelló intencionalmente a tres policías, la vuelve a ella moralmente insostenible para ocupar el cargo de titular de la Comisión de Atención a Víctimas.
En acatamiento a su indiscutible derecho de réplica, publico su misiva íntegra. Sólo añado que le agradezco que me ilustre en torno a las funciones de su oficina, pero que en lo medular, mantengo inalterable mi postura de que ante hechos como los que protagonizó dicho funcionario, no hay explicación que valga, ni siquiera jurídica, porque ésta más parece pretexto para cobijarle. Aludiendo a un moderno clásico, yo lo hubiera separado de su cargo, porque para mí lo moral va por delante de lo legaloide.
Esta es su misiva:
Morelia, Mich., a 24 de mayo de 2017.
Señor Jaime López Martínez
Director General de Respuesta
Sobre su editorial intitulado “Selene, o como volverse inviable”, tengo que expresar lo siguiente atendiendo a mi derecho de réplica:
Sé que para algunas personas la presunción de inocencia es punto menos que atendible cuando se puede usar la pluma y los medios electrónicos para opinar sobre cualquier cosa, no importando que no se tenga información suficiente y mezclando juicios de valor. Pero en su caso no sólo me descalifica, nutre su nota con adjetivos que describen a una persona en la que no me reconozco en absoluto.
Respecto a su opinión sobre mí, no puedo hacer otra cosa que decirle, que dado que usted y yo sólo hemos hablado una vez fuera de entrevista, desconoce el esfuerzo que hago todos los días por superarme, estudiar, trabajar y poner de pie a una institución que nació para ayudar.
Confiesa por otra parte, que ignora para qué sirve la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, pero se atreve a aventurar asegurando que “ni los mismos integrantes de esa oficina saben bien a bien cuál es su papel” y abunda en su desconocimiento personal del tema como si otros tampoco supieran señalando “nadie sabe víctimas de qué, pero víctimas de algo, digamos de excesos de la autoridad o de inacción de ella ante un escenario que haga que la persona se encuentre en riesgo”.
La Comisión no es un invento de la Legislatura a la que pertenecí, sino una exigencia nacional del Nuevo Sistema de Justicia Penal que ya es vigente en el país. El Artículo 20 Constitucional establece para el Estado Mexicano la obligación de proveer a la víctima de un asesor jurídico (abogado victimal).
La víctima, a diferencia del antiguo sistema, ahora es parte del juicio y junto con nosotros es coadyuvante del Ministerio Público, incluso con la posibilidad de inconformarse con la actuación del mismo si considera que se viola su derecho. Al reglamentarse el Artículo 20, la figura de asesor jurídico de la víctima se asentó en las comisiones de víctimas porque así se diseñó a través de la Ley General de Víctimas.
La Comisión es uno de los cinco operadores del sistema, pero además de dar el apoyo jurídico en todo el proceso, atiende de manera integral a las víctimas, a quienes se ofrece atención psicológica, se les vincula con instituciones médicas y diversos programas sociales para apoyarla, en caso de requerirlo.
Tan sólo en este año en Morelia nuestros abogados fueron vinculados a 552 causas y han atendido 711 audiencias. Además atendemos juicios orales en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y Zitácuaro y más recientemente en La Piedad.
Las autoridades tenemos ahora la obligación de dar una atención integral a quien sufrió un hecho delictivo; por cierto, le aclaro que se trata de asuntos penales que pueden ser cometidos por ciudadanos comunes, pero que además la Comisión efectivamente atiende asuntos derivados de violaciones de derechos humanos, es decir, de actos cometidos por autoridades en contra de personas.
Usted, sin haber hablado conmigo, asegura que no soy apta para el cargo que ocupo por las acciones de un tercero y me atribuye declaraciones en el sentido de que yo aseveré que seguirá en su cargo, cuando mi declaración fue en el sentido de que en este momento está suspendido y que él deberá asumir su responsabilidad. Lo único que cobra sentido de su dicho es que él, como cualquier otra persona, tiene derecho a un juicio justo.
Sobre el asesor del comisionado Ceja, le informo que quedó vinculado a proceso por lo que no está sustraído de la justicia, ni ha sido exonerado como parece dar a entender. A pesar de que las audiencias son públicas, llama mi atención que aunque varios medios se han ocupado del asunto, no se verificó si los hechos ocurrieron como se dijo o existen variantes sobre la versión pública que no surgió de una autoridad, sino de fuentes ocultas.
Si escuchó la entrevista de dónde sacó todas su conclusiones, debió haber escuchado que en todo momento la Comisión ha estado atenta sobre el tipo de lesiones que tuvieron las mujeres policías; por cierto en la carpeta de investigación sólo son dos hasta ahora y no tres como usted señala, y que cuidaremos que se les repare el daño como también la Constitución lo marca.
A juzgar por la opinión personal que usted tiene de mí, creo que usted oyó lo que quiso oír y descartó los temas legales que son fundamentales en estos asuntos. Sin embargo, y aunque confieso que leer sobre mi persona tanto desprecio me produjo malestar, yo a usted no le quitaré el mérito de una carrera amplia y conocida en los medios por este exabrupto ni por el desconocimiento sobre el tema. Su trayectoria profesional frente a mi sigue intacta pero le pido que atendiendo a mi derecho, a este documento le otorgue el mismo espacio, lugar y tiempo de exhibición que a su columna.
“LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES”
Selene Lucía Vázquez Alatorre
Comisionada Presidenta
Licenciada en Comunicación (UIA), Maestra en Gestión Pública (ITESM), Especialista en Derechos Humanos (UCLM-CNDH), candidata a Maestra en Derecho Constitucional (UCLM), Diplomada en Victimología, Mediación y Violencia de Género (INACIPE). (Las constancias las puedo exhibir en caso de que las requiera)