spot_img
30.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

ES LA DEMOCRACIA…

teodorobarajas

 

La democracia fue inventada en la antigua Grecia hace 25 siglos, particularmente en Atenas la urbe que trascendió por la filosofía e inspiradora de múltiples teorías que aún hoy día siguen presentes, recién en Estados Unidos este paradigma que retrata la voluntad popular fue amenazada por una turba que transpiraba fanatismo y encono, la cual fue azuzada por el propio presidente Donald Trump quien evidenció nuevamente su nula vocación democrática.

Las imágenes del miércoles 6 de enero parecían extraídas de una narrativa surrealista, una multitud tomó por asalto el propio Capitolio, símbolo de la democracia, el combustible para dicha manifestación fue un fanatismo llevado al extremo por seguidores de Donald Trump quienes aceptan los dichos del mandatario -derrotado por Joe Biden-, quien acusa fraude electoral sin evidencias. La tradición democrática en el vecino país del norte fue menoscabada por una turba.

En los pasillos y salones del Capitolio ondeaba una bandera confederada, símbolo icónico de la ultraderecha, la esclavitud y el racismo que invoca la guerra de secesión que se libró en el siglo XIX, en la cual figuró Abraham Lincoln quien describió a la democracia como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Lincoln abolió la esclavitud, al final el norte derrotó al sur en aquella confrontación.

Los sucesos que sucedieron en la capital de Estados Unidos se difundieron instantáneamente por el mundo, el desafío al estado de derecho fue evidente, las instituciones en vilo ante la actitud obsesa de un magnate que no sabe leer los signos de los tiempos ni la voluntad popular.

Trump se ha comportado de modo primitivo, sus exhortos y posiciones han conectado con muchos de sus seguidores que parecen seguirlo hasta la ignominia. Al final Joe Biden asumirá el poder el 20 de enero tras un escenario atípico, tan oscuro y reprochable construido por quienes hacen de la política una reyerta sin rumbo.

Las plataformas digitales como Facebook, instagram y twitter cerraron las cuentas de Trump, lo cual dio pauta a un debate en torno a las libertades, en este caso de expresión, también de la ética; ello sucedió para evitar mensajes de odio que puedan generar reacciones virulentas como la acontecida el 6 de enero, el aún mandatario norteamericano en sus redes sociales incitó a sus seguidores para manifestarse radicalmente con el saldo brutal ya conocido.

La democracia en nuestro país no es vigorosa aún, aunque la alternancia ha sembrado optimismo y ha fecundado movimientos sociales que han entregado cambios paulatinos. En medio de una emergencia sin precedentes, en materia de salud pública, el ánimo febril de quienes aspiran a cargos de elección popular deja de lado la responsabilidad y empatía porque son muchos los actos masivos que pueden multiplicar la cadena de contagios.

Pareciera que las más de 130 mil muertes que ha provocado la pandemia no dicen mucho a quienes pretenden un cargo de elección popular, la ausencia de cuidados, desdén a protocolos establecidos por las autoridades sanitarias, han sido recurrentes. Es imperativo revalorar la vida con todas sus consecuencias.

La democracia está vigente con todo y sus opositores que convocan a beber de la copia del odio, aún con las deficiencias que pueda representar esta forma de gobierno no hay otra que pueda ser mejor, con todo y que Platón se inclinaba por la aristocracia.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí