spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, abril 18, 2025

TURISMO MUNDIAL SE DESPLOMÓ EN 2020: OMT

Juan Tello

 

En su más reciente informe, la Organización Mundial del Turismo mencionó que: a causa de las restricciones impuestas, los destinos de todo el mundo recibieron 1,000 millones de llegadas internacionales menos que en 2019, y la crisis desatada ha puesto en riesgo entre 100 y 120 millones de empleos turísticos directos. El turismo mundial vivió en 2020 «su peor año» a causa de la pandemia, con una pérdida económica para el sector estimada en 1.3 billones de dólares.

La caída de ingresos, contabilizados como exportaciones, supone más de once veces las pérdidas registradas durante la crisis económica global de 2009, y refleja una reducción del 74% en las llegadas internacionales de turistas respecto a 2019, indicó en su barómetro anual esta agencia de la ONU con sede en Madrid. Es un desplome sin precedentes de la demanda y a las restricciones generalizadas de los viajes. A título comparativo, durante la crisis financiera internacional de 2008-2009, el número de visitantes en los destinos de todo el mundo cayó sólo un 4 por ciento.

Haciendo el desglose por región, Asia-Pacífico fue la más duramente golpeada, con una caída de llegadas del 84% respecto a 2019, al ser la primera afectada y dado que mantiene serias restricciones de movimientos. La región de las Américas en donde se ubica México, tuvo la caída más moderada en las llegadas internacionales, un 69%, con resultados ligeramente mejores en el último trimestre del año», recordemos que México y Estados Unidos tuvieron mucha flexibilidad para recibir turistas extranjeros. Europa sufrió una caída del 70%, y tuvo la mayor caída en términos absolutos, con una disminución de más de 500 millones de turistas en 2020. A corto plazo, la Organización señala que «las perspectivas generales de un repunte en 2021 parecen haber empeorado», y cree que «el turismo internacional podría tardar entre dos años y medio y cuatro en volver a los niveles de 2019».

Es tanta la esperanza de las vacunas que: la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ha invitado a las empresas asociadas a adquirir la vacuna rusa Sputnik V con un costo por cada dosis de 17 dólares, requiriendo dos dosis por persona. Esta comunicación se produce luego de darse a conocer que México ha pactado con Rusia el envío de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V al país. Mencionan que existe una gran posibilidad de obtener 500,000 dosis de la vacuna “Sputnik V” y recibirla 15 días después de haber realizado el pago.

La verdad que los pronósticos que se hagan en este momento se deberán corregir, sigue habiendo mucha incertidumbre y la esperanza de una vacunación masiva como solución a la pandemia está, lamentablemente, muy lejos de ser una realidad. Serán necesarias, la armonización, la coordinación y la digitalización de las medidas de reducción del riesgo de propagación de la Covid-19 en relación de los viajes, entre ellas las pruebas, el rastreo y los certificados de vacunación, son la base imprescindible para promover unos viajes seguros y preparar la recuperación del turismo tan pronto como las condiciones lo permitan.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí