Prevé sanciones económicas superiores a 1.5 millones de pesos y cárcel hasta por 20 años para servidores públicos y particulares
En sesión ordinaria, la 73 Legislatura aprobó un paquete de reformas para dar paso a la creación del Sistema Estatal Anticorrupción que prevé sanciones económicas superiores a 1.5 millones de pesos y cárcel hasta por 20 años para los servidores públicos y particulares que incurran en actividades ilícitas.
Entre críticas para el actuar de instancias fiscalizadoras como es el titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), José Luis López Salgado, los integrantes de la 73 Legislatura exigieron perfiles probos en los órganos enjuiciadores del actuar de la función pública.
El diputado Raymundo Arreola Ortega, subió a tribuna para desaprobar a López Salgado y al órgano a su cargo que afirmó actúa bajo consigna.
“Únicamente actúa por consigna, mientras hay gente que ha delinquido, mientras que sabemos que se ha enriquecido esa gente la respeta, la liberan de todos sus cargos y hay personas que ni siquiera en su conducta pública se conoce que tengan problemas financieros con el Estado, son a los que más se les ataca, esa es la Auditoría Superior de Michoacán que está definiendo el rumbo de los michoacanos y de los recursos”, acusó.
Aseveró que ante la falta de la aplicación del estado de derecho en actividades ilícitas como el peculado, cohecho y desvío de recursos, la justicia se convierte en tierra de nadie, lo que permite el incremento de servidores públicos corruptos.
Finalmente, los diputados aprobaron el proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción; Ley de Responsabilidades Administrativas; Reformas al Código Penal y a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia en el Estado.