spot_img
23.5 C
Morelia
jueves, abril 3, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DSOBRE EL 2018

Entrándole en directo al gobierno, en cuanto al estatal, pues el gobernador Silvano Aureoles Conejo, a su movido ritmo, sigue supervisando obras por toda la entidad y por ejemplo este sábado en la región Oriente del estado anunció una inversión de más de 280 millones de pesos en obras carreteras en Zitácuaro.

Además, entregó unidades para el servicio de recolección de basura y puso en marcha la construcción del Centro Comercial «Garis», que para su edificación generará 120 empleos directos. Por cierto que ahí, en Zitácuaro, en la tenencia de Aputzio de Juárez inauguró la rehabilitación de la carretera de este poblado con una inversión superior a los 33 millones de pesos. Los pobladores de la tenencia, lo recibieron cálidamente porque “es la primera vez que un gobernador visita este lugar”, como le expresaron. Silvano lamentó que tuvieron que pasar 35 años para que la vialidad fuera rehabilitada. Asimismo, en esta gira les anunció a los Zitacuarences la decisión del gobierno silvanista “para cambiar el rostro de Zitácuaro». ¿Quihubo?…  Incluso les informó que a la fecha han sido rehabilitadas 110 escuelas del nivel básico en todo el municipio, además de otras obras. También habló de la próxima inversión en el sector salud y del Proyecto Ecoturístico de La Presa del Bosque, teniendo como objetivo que el turismo es importante para la región… En sus giras por el interior del estado, entre otros lugares, también estuvo en Taretan inaugurando obras y bueno, conviviendo con diversos sectores. En Morelia, estuvo con los ingenieros en su día a quienes reconoció como la base del desarrollo en México. ¿Qué tal?… Así las cosas, pues el gobernador, en el terreno político viene levantando polvareda a nivel nacional por ser un fuerte aspirante a la candidatura del PRD, pero también es notorio que le está atorando con todo a su tarea de atender a sus gobernados. Órale pues

PERO ENTRÁNDOLE a la polaca que tanto les repapalotea, estimados lectores, pues ahora sí que en un estado en el que es oposición, el PRI… ¡se mueve!. Empieza a dar señales de que está vivo.  Y es que a últimas fechas, el escenario político estatal lo viene acaparando mediáticamente el PRD en su gran mayoría y aún más con el nacimiento del Frente Amplio Democrático (el FAD, que por cierto impulsa con todo el gobernador Silvano Aureoles Conejo) que causó revuelo nacional en pro y en contra. Ante este panorama, pues como les decía, el PRI michoacano da señales de buscar levantar el vuelo luego de realizar sus Asambleas distritales, municipales y de organizaciones que llevó a cabo en días pasados con miras a su XXII Asamblea Nacional a celebrarse el próximo 12 de agosto. Las cifras priístas indican que en esa labor de realizar asambleas en los 113 municipios y en 11 Distritos Federales, acudieron muy participativos cerca de 4, 500 priístas que hicieron 346 propuestas y de las cuales fueron aprobadas 276, eligiéndose a 400 delegados para su Asamblea Estatal que efectuaron este sábado con la meta de fijar su propuesta general de “un nuevo PRI, más democrático e incluyente”, en su próxima Asamblea… En un hotel del sur de Morelia, el tricolor abarrotó los espacios en donde vimos caras de todas las corrientes priístas en el estado que por lo que se notó, iban decididos a participar en esta especie de renovación de su partido, esperanzados en que se tomarán en cuenta sus inquietudes que dejaron plasmadas en 5 mesas temáticas sobre Visión de Futuro, Rendición de Cuentas y Ética, Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos –mesa mucho muy concurrida–, en donde por varias horas, hicieron profundas demandas, de frente y sin tapujos, sobre cambios radicales en su partido… Déjenme decirles que nos metimos a husmear de incógnitos en varias de esas mesas (que fueron de puertas abiertas) y la verdad que los delegados priístas michoacanos, tanto hombres como mujeres, se lanzaron ¡con todo!. Y como ustedes seguramente lo adivinaron, estimados lectores, le dieron a llenar al dedazo, a las cúpulas que ya arriba no voltean a ver a los que los llevaron al poder y bueno, hasta demandaron una elección abierta para el próximo candidato presidencial del 2018. También exigieron rendición de cuentas continuas y transparentes de funcionarios priístas y representantes populares del tricolor –alcaldes, diputados, senadores, etc.– para con la base; un clamor fue acabar con los cacicazgos y compadrazgos y que se otorguen más espacios para las bases, que no sólo las usen de trampolín, sino que también les den la oportunidad de participar en las candidaturas, en los puestos ganados. En síntesis, englobaríamos que por lo que alcanzamos a escuchar (y lo que alcanzó a orejear mi perico El Albures que estuvo como pájaro en el alambre en una antena del hotel) los priístas michoacanos alzaron la voz en serio y pidieron y exigieron una reforma pero ¡a fondo! de su partido, conscientes  –como lo expresaron– que esta puede ser la última oportunidad que tiene el tricolor para enderezar el barco ante un panorama adverso, nada halagador paran ellos y frente a una contienda presidencial del año próximo que se antoja complicada y difícil y en la que va en juego ni más ni menos que la silla presidencial y sobre todo: mantenerse en el poder. Órale si van… Así las cosas, dichas propuestas –entre muchas otras— en conjunto, serán las que llevará como punta de lanza el priísmo michoacano que será representado en la Asamblea Nacional por 140 delegados que fueron electos en esta asamblea sabatina, más 110 delegados de sectores y organizaciones. Ahora habrá que ver qué tanto de estas propuestas de los tricolores del estado, son tomadas en cuenta por su paisano el moreliano, Enrique Ochoa Reza y el CEN, en la Asamblea del próximo 12 de agosto en donde una cosa si es segura: o el PRI sale renovado con cambios estructurales de fondo o que de una vez vaya diciéndole a adiós a la silla que está en el Palacio Nacional. ¿Lograrán la unidad, la credibilidad y sobre todo ganarse la confianza y el apoyo no sólo de sus militantes, sino también del pueblo mexicano con los resultados de esa Asamblea?. Y es que precisamente esos resultados reflejarán las ganas que tiene el tricolor de recuperarse o de una vez perder el rumbo. En fin, allá ellos   y eso, les repito, está por verse, ¿o no?. Lo que sí podemos asegurarles, estimados lectores, que como colados que estuvimos en la mesas, pudimos darnos cuenta de que la militancia del PRI michoacano, está poniendo su grano de arena con la fe puesta en que su partido los tomará en cuenta. Órale si van

Y BUENO déjenme decirles que por ahí vimos a varios que suenan ya para el 2018. Por ejemplo, para las senadurías vimos al propio líder estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda, que encabezó la Asamblea. De igual manera Adriana Hernández Íñiguez (que también suena para la alcaldía de La Piedad), así como a Wilfrido Lázaro Medina (también va por la alcaldía de Morelia) y a Socorro Quintana León (que a la vez suena para la alcaldía de Uruapan). Por cierto que tanto Wilfrido como Socorro estuvieron muy activos en las mesas. Claro, para la alcaldía de Morelia de igual manera vimos a otro que viene sonando fuerte como lo es Gabriel Prado Fernández quien por su actividad tiene constantes reuniones con diversos sectores, incluyendo, sindicatos como el STASPE o el de limpia del Ayuntamiento con quienes recientemente convivió muy bien. Óoooorale… Pero como le decía, vimos caras de diferentes colores y sabores de las corrientes de la entidad. Ahí andaban Alfonso Quintero Larios, Virgilio Pineda, Rafael López Hernández, Rodrigo Maldonado, Jaime Rodríguez López, Diego Romeo Chávez Hernández, Daniel Mora, Rosy Vanegas, Marbella Romero, Martín Julio Aguilar Chávez, Alberto Suárez, Olivio López Múgica, Jesús Remigio García Maldonado, Rosy Molina, Eustolio Nava, Vicente Estrada, Mercedes Orrostieta, Anyelo Medina, Jaime David González, incluso vimos que reapareció ante la afición José Juan Marín. Por cierto que también vimos a varios y varias que le entran duro a la talacha partidista, a la gestión continúa y apoyo a grupos vulnerables y que ya merecen una oportunidad como María Ángela Nava Ceja, de la Asociación REAMOR quien ya empezó a sonar para diputación. Y así, hay más militantes de las bases a quienes ya les debe hacer justicia la Revolución… Sin duda pues, que de estas asambleas previas a la nacional, le salió bien la jugada a Víctor Silva, pero definitivamente notamos en directo y por lo movidos que andaban, el apoyo que tuvo de su secretaria General, la diputada Rosalía Miranda Arévalo (que suena para la alcaldía de Tacámbaro o algo más) y obviamente que de su secretario de Organización y estratega con todo el colmillo retorcido del mundo, como lo es Antonio Guzmán Castañeda al que ya se la deben y desde cuándo, ¿o no?…

PERO BUENO, si hablamos de movidos, pues también vimos en las mesas echándole ganas al diputado Roberto Carlos López García, quien además suena fuerte para la diputación federal de su distrito. Roberto, como se nota, se la lleva bien con todas las corrientes de su partido y va muy perfilado. También por ahí andaban, participando en las mesas, los diputados federales Omar Noé Bernardino Vargas y Marco Polo Aguirre Chávez. Asimismo, de los locales estuvieron al pendiente de las mesas Wilfrido Lázaro, Rosy de la Torre, Yarabí Ávila, y vimos también a Xóchitl Gabriela Ruiz. ¿Qué tal?… Total pues que, como les decía líneas arriba, notamos a un PRI que ya se mueve y bueno, hasta diría el secretario de Elecciones del CEN, José María Tapia Franco, que Michoacán es un estado “en recuperación” y que se notará a partir de las próximas elecciones. ¿Quihubo?… Y la verdad, estimados lectores que ¡qué bueno! que los partidos se preparen y bien, que escojan a sus mejores hombres y mujeres para que existan candidatos fuertes, tela de donde cortar, ofertas que beneficien al electorado y al pueblo michoacano. Por ahora, ya ahí la llevan el PRD y el PRI. Habrá que ver la estrategia panista que ya deberá empezar a echar la carne al asador, sino, ¿hasta cuándo?. Estamos a ¡un año! ya de los comicios presidenciales y ora si que como cantaba don Toño Aguilar: el tiempo paaaaaasa. Que conste, porque camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. Y si no, al tiempo…

Y PARA que le vayan apuntando, un resumen de los nombres que vienen sonando para el 2018. Ya se los he venido dando a conocer, tanto de funcionarios silvanistas, como de los que buscan posiciones del Ayuntamiento de Morelia. Van de nuez a petición del público: de los funcionarios silvanistas que suenan apunten al secretario de Gobierno, Adrián López Solís, para la senaduría o una diputación por el Oriente michoacano.  José Luis Gutiérrez,para diputación. El coordinador de Fiscalías Regionales, Marco Aurelio Nava Cervantes, para una curul. Antonio Soto Sánchez, por la alcaldía de Morelia. Rocío Beamonte Romero, para la alcaldía de Zitácuaro. Julieta López Bautista, para la senaduría. También para la senaduría Miriam Tinoco Soto y Silvia Estrada Esquivel… Para una diputación, Helena Cintora, al igual que Claudia Chávez López y José Luis Montañez Espinoza

EN CUANTO a funcionarios que suenan del Ayuntamiento independiente de Morelia para una diputación, apunten a Yankel Benítez Silva, Jesús Ávalos Plata, Alberto Guzmán Díaz y Víctor Amezcua. Y bueno, de regidores que sueñan y suenan con una diputación, ahí están apuntados  Jorge TinocoFélix Madrigal, Claudia Lázaro Medina, Alma Rosa Bahena Villalobos, Adela Alejandre Flores y Kathia Elena Ortiz Ávila.Órale si van

Y BUENO, para este lunes se contempla la visita de la presidenciable panista Margarita Zavala a Morelia… Les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí