spot_img
31.5 C
Morelia
viernes, abril 18, 2025

LA OPOSICIÓN QUE FALTA

teodorobarajas

Las últimas elecciones fueron, por decirlo de algún modo, previsibles, Morena alcanzó cuatro victorias por dos de la oposición, el Partido Revolucionario Institucional fue el principal derrotado tras décadas de hegemonía actualmente vive un evidente declive que aún puede ser más drástico en el futuro cercano, por ejemplo si el próximo año perdiera Coahuila y el Estado de México.

Podríamos decir que no hubo sorpresas, el trámite ante las urnas en seis estados del país significó que entidades que habían sido ganadas por el Revolucionario Institucional ahora han registrado la alternancia como son los casos de Oaxaca e Hidalgo en donde Morena ganó sin mayores dificultades. La época del partido hegemónico durante siete décadas consecutivas es bagaje del pasado.

Seguramente uno de los aspectos para resaltar es que no hubo episodios violentos como llegó a suponerse, ahora a esperar si algunos procesos puedan llegar a judicializarse ante las instancias correspondientes.

El Partido Revolucionario Institucional enfrenta una severa crisis, al parecer es el momento de los cambios en su dirigencia porque Alejandro Moreno incrementó su colección de derrotas, en otras circunstancias similares quien ha ocupado la cúpula del tricolor renunció como se recuerda a Manlio Fabio Beltrones.

En los últimos días algunos ex dirigentes de tricolor pidieron revisar los acontecimientos del pasado domingo 5, seguramente el deseo es remover a la cúpula de su partido.

Con todo y la racha negativa del PRI habría que indicar que aún ahora se constituye como la principal escuela de cuadros porque algunos que han triunfado en Morena tienen esa extracción tricolor.

La mala nota la dieron algunos dirigentes partidistas como Marko Cortés y Mario Delgado que el domingo anterior salieron presurosos, triunfalistas a proclamar triunfos no confirmados como suele suceder en este tipo de eventos, nada bien por dichas actitudes porque a esa hora no había números oficiales a través de las autoridades en la materia, en algunos políticos no se visualiza precisamente la voluntad democrática. Una democracia vigorizada ocupa justamente de más demócratas y no demagogos de discurso hueco.

Morena continúa con un récord a favor, la oposición requiere hacer cambios por ejemplo en sus dirigencias o irá rumbo a otras derrotas que pavimentarán el camino para que el partido en el poder ahí permanezca.

Los partidos políticos están en el auge del pragmatismo, las ideologías han quedado de lado o las han enviado de vacaciones, Morena va con el Partido Verde Ecologista de México y PT; el PRI hace causa común con el PAN y el PRD, hace algunos años todo ello sería impensable si revisamos la composición con el origen de cada una de las mencionadas formaciones.

Los partidos políticos se fundan con una causa última bien definida que es la búsqueda del poder, son opciones por la vía pacífica en donde la ideología es el cemento que une, aunque en la actualidad solo importa el corto plazo, ganar como sea al más puro estilo maquiavélico y las pruebas saltan a la vista.

Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca así como el estado de Hidalgo serán gobernados por Morena; Aguascalientes por el PAN y Durango por la alianza, la participación de los electores no fue precisamente numerosa pero les alcanzó para ganar. Falta trecho aún para el 2024 aunque seguramente habrá argumentos para el análisis, lo cual nos invita a no perder la capacidad de asombro.

 

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí