Tan solo en donde habitan las cuatro etnias de la entidad hay tres mil alumnos de Educación Básica sin profesores frente a grupo
La CNTE-Poder de Base mantiene la exigencia de sostener una mesa tripartita entre su dirigencia y gobiernos estatal y Federal pero ya de carácter resolutivo, no solo de escuchar. Ello en voz de su dirigente Benjamín Hernández Gutiérrez quien acusó que «gobierno solo escucha pero no resuelve», pero el magisterio ya no quiere solo dialogo. Una de sus demandas centrales es, dijo, la contratación inmediata de los cerca de 2 mil egresados de las Normales desde la generación 2019 hasta la recién egresada del 2022.
Se requiere ya dar solución a la demanda de profesores frente a grupo, problemática que crece y que ha orillado ya, incluso, a que propios padres de familia vengan desde sus comunidades hasta la propia oficina de la SEE para pedir la asignación de docentes para el grupo escolar donde van sus hijos, sostuvo. El dirigente refirió que se ha pedido a gobierno que esto se agilice y atienda de inmediato, pero por respuesta parecen estar empeñados en retrasar estos procesos lo cual causa conflictos en todo el estado, acusó.
Tan solo en lo que refiere a las poblaciones donde están ubicadas las cuatro etnias de la entidad se precisa resolver la demanda de 3 mil niños de educación básica que requieren sus maestros frente a grupo en sus escuelas.
Al dar acompañamiento a los centistas de esa ala del sector IX que es educación indígena, repuso Hernández Gutiérrez en rueda de prensa en un patio de la propia SEE este Martes, que este es un problema latente y por ello la UESICAMM debe flexibilizar el proceso y no someter a examen de ingreso para el Servicio Profesional Docente, sino que sean contratados los egresados de manera inmediata.
Los docentes centistas indígenas anunciaron que este miércoles marcharán desde el Obelisco hacia Palacio por el 12 de Octubre, en exigencia de sus derechos.