spot_img
23.5 C
Morelia
jueves, abril 3, 2025

BRÚJULA

ALFREDO G DAlianza SAC-Moreno Valle

Entrándole al gobierno, en cuanto al estatal, pues el gobernador Silvano Aureoles Conejo anduvo movido este fin de semana en varias giras por el Oriente del Estado, tanto en Maravatío en donde fortaleció la esperanza de miles de jóvenes de la región con la búsqueda de terreno para la construcción de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán (UTOM), como en Zitácuaro en donde supervisó las obras de rehabilitación y remodelación de la tenencia de Coatepec de Morelos que con una inversión de 10 millones de pesos, refleja una transformación en beneficio de sus habitantes e impulsando el turismo hacia aquella zona del Estado… Pero bueno, también otra obra que supervisó y precisamente este domingo, fue la edificación de la Comunidad Modelo de Chihuero, en el municipio de Huetamo, en donde se reubicará a los pobladores que vivían en lo que será el vaso de la Presa de esa zona de la Tierra Caliente michoacana. Ahí observó el buen avance que registra este nuevo centro de población creado por la construcción de la estratégica Presa de Chihuero que vendrá a detonar a toda la región, con más oportunidades para la producción agropecuaria e incluso para el aprovechamiento turístico. Y déjenme decirles que según la información, la comunidad se construye bajo un modelo único a nivel nacional y contempla 76 casas que ya registran un avance del 60 % por lo que se prevé que esté terminada en este año. Están prácticamente concluidas las tomas de agua domiciliarias, el drenaje y también hay avances en la construcción de la Casa de Salud e incluso de la Capilla… Asimismo, se informó que se trabaja en la consolidación del circuito de vialidades internas, además de la edificación del Jardín de Niños y la Primaria, obras que ya están por concluir. Aquí, el gobernador recordó que tras varias décadas de gestiones para que se construyera la Presa, “sus habitantes no podían quedar al margen y con incertidumbre sobre su porvenir”, de ahí que desde el inicio de su gestión, apoyo este proyecto de reubicación que va caminando bien y con avances significativos. Durante esta gira, Aureoles Conejo, quien estuvo acompañado del director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, resaltó que “mediante el trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, de la mano de la población a través del Comité Ciudadano, esta Comunidad Modelo se traducirá en una nueva vida para sus habitantes y nuevas oportunidades de desarrollo”. ¿Qué tal?… Bueno, no está por demás recordarles, estimados lectores, que esta estratégica Presa es una esperanza de desarrollo para esa región y se prevé que todos los trabajos culminen para este año con una inversión por alrededor de los 274 millones de pesos. Y como afirma el gobernador, esta obra hidráulica se cristaliza después de una espera de más de cuatro décadas, en beneficio de miles de habitantes de Huetamo, ya que permitirá generar desarrollo agrícola, ganadero, pesquero e incluso cultural y turístico de esa porción de la Tierra Caliente. Así pues, los trabajos continúan en beneficio directo de 700 hectáreas de cultivo y más de mil 100 productores. ¿Quihubo?… PERO bueno, siguiendo con el gobierno silvanista, pues también resalta la información de que a la fecha han sido sustituidas ya 271 aulas “de palitos” en 167 planteles de la entidad, con una inversión de 120 MDP, según reportes de la directora del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagoya, a quien por cierto, se le ha visto muy movida por toda la entidad entrándole duro y tupido a su chamba. Órale pues… Y este anuncio destaca tras recordar que el gobernador, desde el inicio de su gestión, prometió que en Michoacán acabará con las escuelas de palitos y por lo que se ve, ahí la lleva. Así con la cifra dada a conocer, se confirma que ya se tienen concluidas un 90 por ciento de nuevas aulas y están en proceso 27 obras. Se señala que la sustitución de aulas “de palitos” se realiza a través de   programas como Escuelas al CIEN, Fondo de Aportaciones Múltiples, FISE, entre otras… PERO ya picados con inversión estatal, pues otro dato que llama la atención es que  cerca de 3 mil 100 MDP ha invertido en obra pública en 22 meses el gobierno de Silvano Aureoles, lo que representa “una cifra sin precedente”, como subraya la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas que sostiene que dicha inversión es similar a la contratada del 2010 a septiembre del 2015. ¿Quihubo?… Por cierto que en esta información se destaca que gracias al poder de gestión del gobernador, ¡se triplicaron! los recursos para obra en Michoacán. Óoooorale. Y en ese terreno hay que reconocer que si alguien es bueno para gestionar, es precisamente el mandatario estatal quien toca todas las puertas habidas y por haber y que sean necesarias para obtener recursos y eso lo viene haciendo desde que era legislador. Lo mismo le pide al Presidente Enrique Peña Nieto, que a todos los secretarios de Estado, con lo que incluso, se lleva muy bien y es hasta cuate de varios. Y qué bueno que lo haga, que tenga esa facilidad, porque se traduce en más recursos para Michoacán y sus gobernados en momentos económicos sumamente difíciles… Pero déjenme decirles que en ese informe de la SCOP se señala además que “el Gobierno de Michoacán realiza un ejercicio gubernamental abierto, transparente, ciudadano y comprometido con la rendición de cuentas; por ello, la dependencia trabaja en estricto apego a la legalidad, cumpliendo con las normas y disposiciones administrativas que regulan la obra pública”. BRUJULAÓrale pues… PERO YA QUE hablamos del poder de gestión, diálogo y entendimiento al que le halla y bien el gobernador Silvano, pues déjenme decirles que este domingo de plano alborotó la gallera política del país al recibir en la Casa de Gobierno ni más ni menos que al exgobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle, que está perfilado en la tercia de los más viables a la candidatura presidencial de los azules, junto con Margarita Zavala y Ricardo Anaya Cortés. ¿Qué tal?… Sin duda que la reunión entre dos fuertes aspirantes a La Grande del 2018 y sobre todo en torno al Frente Amplio Democrático que impulsa el PRD (y para cuyo liderazgo ya destaparon la semana pasada al propio Silvano los de la Corriente Foro Nuevo Sol de su partido a nivel nacional) generó cuchicheos, pucheros y suspicacias entre todos los querendones a llegar a despachar en la Silla Presidencial del Palacio Nacional… Según el reporte, la reunión entre Silvano y Moreno Valle en Morelia, fue bastante amigable y amena.  Que se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad, respeto y ánimo propositivo. Mediante un comunicado conjunto, el perredista y el panista presidenciables señalan que van por la consolidación del FAD. “Coincidimos en construir un Frente Amplio Democrático para el rescate de la República retomando la agenda de México, no la de partidos ni candidatos”, señaló el gobernador michoacano tras subrayar ambos que “desde Michoacán se construye la línea de un gobierno de coalición, amplio e incluyente, para el 2018”. ¿Quihubo?… Durante la reunión el también fundador del PRD, como lo es Silvano y el presidente de la Comisión Política Nacional del Partido Acción Nacional, como lo es Moreno Valle,  coincidieron en “la necesidad de construir con la suma de partidos y liderazgos un gran frente común para el rescate de la Republica a través de un gobierno de coalición, amplio e incluyente” y desde Michoacán –entidad que ha sido clave en la construcción del FAD— precisaron que “el objetivo supremo debe ser impulsar las transformaciones de fondo que mejoren la calidad de vida de las y los mexicanos, y donde se retome la agenda de México para la solución de los problemas, no la agenda de partidos políticos o candidatos”. Eso sí, ambos dos y a la par, destacaron que quien encabece el FAD “debe surgir de un proceso abierto, democrático hacia la sociedad, sin vetos ni exclusiones” y subrayaron que “el Frente Amplio Democrático no se limita a una alianza de partidos, sino que su alcance es más amplio y en éste tienen cabida tanto expresiones políticas como académicas, empresariales y de la sociedad civil organizada. Sólo unidos las y los mexicanos podremos construir una propuesta que permita transitar con certeza a través de un gobierno de coalición, incluyente, democrático y representativo”, recalcaron. A la vez, los dos hicieron un llamado “para anteponer el interés nacional por encima de intereses personales o partidistas que sólo agravan los problemas del país”. ¿Qué tal?… En fin, sin duda que esta mancuerna, un azul y un amarillo presidenciables en busca de consolidar el FAD, levantarán revuelo a nivel nacional y más que ambos tienen con queso las tortillas de seguidores para apoyarlos y para influir en el panorama presidencial del 2018, ¿o no?… ¿QUE PENSARÁN de esta alianza los otros suspirantes a La Grande?. He ahí el detalle. Y bueno, entre los que aspiran a la Presidencia, pues les recuerdo a los que siguen vigentes y en plena carrera ya en el hándicap. Eso sí, ni duda cabe que la caballada está gorda y los quejidos de los jalones de tapete, sacadas de lengua y patadas debajo de la mesa, se empiezan a escuchar por doquier. Y eso que por ahorita nomás anda un candidato visible que es El Peje Andrés Manuel López Obrador por MORENA, ahora imagínense ya que salgan los demás candidatos… Claro, también cabe destacar que los reflectores ya se empiezan a inclinar para la Asamblea Nacional que realizará el PRI el próximo y cada vez más cercano 12 de agosto. Seguro que de las resoluciones que ahí determinen, así serán sus posibilidades de mantenerse en el poder. Todos esperan una real y verdadera sacudida priísta ¡pero en serio!, ya que  de no ser así, que ya vayan entonando las golondrinas en el 2018, como coinciden muchos. ¿Será?… PERO BUENO, ahí les van los presidenciables que siguen vigentes: por el  PRI: Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray Caso, José Antonio Meade Kuribreña, Eruviel Ávila Villegas, Claudia Ruiz Massieu, Aurelio Nuño Mayer y Manlio Fabio Beltrones… En el PAN: Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Ricardo Anaya Cortés, Ernesto RuffoAppel  y Juan Carlos Romero Hicks Por el lado del PRD: Silvano Aureoles Conejo  y Miguel Ángel Mancera… Por MORENA, Andrés Manuel López Obrador… INDEPENDIENTES: Carlos Slim Helú,Jaime Rodríguez Calderón,Miguel Ángel Mancera,   Cuauhtémoc Cárdenas, Juan Ramón de la Fuente… Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

- Advertisement -spot_imgspot_img
Noticias Recientes
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí