spot_img
22.5 C
Morelia
viernes, abril 18, 2025

ALCALDES ACOTADOS

     jaimelopezLa diferencia entre una democracia y una dictadura, consiste en que en una democracia puedes votar antes de obedecer las órdenes                     

Charles Bukowski (1920-1994) Escritor estadounidense

No me queda claro si a la vuelta de los meses y primeros años, la figura del Mando Único de cuerpos policiacos esté produciendo resultados positivos en términos de reducción de niveles de inseguridad y criminalidad.                                     

Empero, me parece que al menos en lo concerniente a acotar así sea en algo el poder absoluto que suelen auto asignarse los alcaldes, y que en el manejo discrecional y muchas veces ilegal de los cuerpos policiacos municipales encuentra uno de sus peores rostros, sí comienza a evidenciarse un avance.                  

Este domingo, el secretario de Seguridad Pública en el estado, Juan Bernardo Corona, informó a reporteros que los tres policías municipales de Maravatío que apenas la semana pasada fueron evidenciados en un video sacando a empujones a un regidor de una sesión del Cabildo de ese lugar, han sido separados de sus funciones en tanto la oficina de Asuntos Internos de la SSP investiga el caso y aplica las sanciones pertinentes.                         

De no existir el Mando Único, los policías de Maravatío seguramente hubieran quedado sin sanción, pese a la ilegalidad que cometieron al impedir, sin tener atribuciones para ello, que un regidor estuviera presente en una sesión de Cabildo, solo porque el alcalde les ordenó actuar de esa manera.                       

Los policías saben, o debieran saber, que no tienen facultades para sacar a un regidor, y que si el alcalde así se los ordena, deben incumplir la instrucción, porque ningún oficial policiaco está obligado a acatar una orden si ésta es ilegal; vaya, los militares lo saben, se los acaba de recordar el presidente Enrique Peña Nieto, con mucha mayor razón policías municipales.                          

Por eso es importante que haya intervenido la Secretaría de Seguridad Pública del estado, para separar a esos policías y ponerle un alto al autoritarismo del alcalde y enviar una señal al resto de los elementos armados no sólo de Maravatío, sino de todo el estado, en el sentido de que sus tropelías ya no quedan solo en el ámbito local, donde regularmente eran solapadas por los presidentes municipales, sino que ahora pueden, y deben, ser indagadas por el Estado.                  

Pero esa injerencia se da justo porque por el Mando Único los policías municipales entran en el manejo coordinado por el Estado, saliendo de la cobertura exclusiva de los alcaldes; es decir, si bien operan en los municipios, en realidad dependen jerárquicamente del secretario de Seguridad del gobierno estatal.       

Habrá que ver, pues, qué concluye Asuntos Internos de la SSP en torno a la investigación sobre la actuación de los policías maravatienses, porque de ello puede desprenderse que se siente un sano y necesario precedente que acote excesos no sólo de los policías municipales, sino de los propios alcaldes, tan acostumbrados a la prepotencia y los abusos. Veremos. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz                        

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí