spot_img
9.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

Michoacán, segunda entidad federativa en el país, que más litigios presenta ante el TEPJF

david avante teem 1704

Preocupante, que modificaciones aprobadas en la Reforma Electoral registren un retroceso al avance de acciones para procesos electorales venideros, afirma magistrado

 

Michoacán es la segunda entidad federativa que presenta el mayor número de casos a nivel nacional, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó, el magistrado presidente de la Sala Regional de Toluca de dicho órgano, Alejandro David Avante Juárez.

En entrevista colectiva en el primer cuadro de la ciudad, justo en el Colegio de San Nicolás de Hidalgo, lugar donde acudió para presenciar la presentación del libro «30 años de Justicia Electoral», el magistrado presidente, aseguró que, la entidad purépecha, se encuentra entre las primeras en la nación, que presenta el mayor número de litigios.

«La verdad mentiría, si yo pudiera dar una cifra concreta de cuántos asuntos recibimos al mes, lo que puedo decir, es que, Michoacán, es la segunda entidad de la que más recursos recibimos, después del Estado de México, al menos hablo del informe del 2022», enfatizó.

Avante Juárez, también reconoció en otro orden de ideas, que sería preocupante, que las modificaciones aprobadas en la Reforma Electoral, puedan registrar un retroceso en el avance de las acciones afirmativas para los procesos electorales venideros.

«Yo diría que, democráticamente, parte de la democracia, de una verdadera democracia, es una que protege a sus minorías y en ese sentido, cualquiera que, estuviera dentro de esos grupos desfavorecidos, creo que, advierte la vocación del Tribunal de fortalecer el tribunal y empoderarles, la preocupación sería que, en algún momento, esto pudiera afectar los derechos que ya se han adquirido», recalcó.

Sin embargo, celebró que, se haya abierto un camino de diálogo entre las diferentes fuerzas parlamentarias en el congreso de La Unión y consideró que, esto es de suma importancia, para que, se haga una real política y se pueda respaldar el trabajo que realiza el TEPJF.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí