spot_img
30.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

RETOS EDUCATIVOS

                                                                                                               jaimelopezDonde hay educación, no hay distinción de clases

Confucio (551-478 AC) Filósofo chino

Un ciclo educativo más que inicia y que, en el caso michoacano, abre con nubarrones en el cielo, tantos, que es materialmente imposible anticipar resultados.        

Sin duda, el principal reto para la autoridad es no recular en lo más mínimo en lo poco que ha logrado avanzar en cuanto a retomar la rectoría en el sector.          

La aplicación de la reforma educativa no se ha reflejado aún en una mejora en términos cualitativos de la educación, pero sí, aunque sea parcialmente, en el aspecto administrativo, al cancelar las injustas e inmorales plazas automáticas a los egresados de las escuelas normales, y en cierta forma al contener la voracidad depredadora de la mafia centista.   

Ese es el reto principal del gobierno silvanista: no ceder un ápice en lo avanzado, que es mínimo, pero eso es mejor a nada; más aún, el gobierno debe asumir el compromiso de seguir caminando en la ruta de ir quitando el control del sector a la Cnte, de irla reduciendo de su papel de mandamás al que le corresponde, que no es otro que el de estar en las aulas sin injerencia en ningún otro tipo de decisiones.                                       

Nada de eso es fácil, huelga recordarlo, pero si el gobierno ya se puso en esa ruta, debe mantenerse ahí y profundizar el camino, si lo que pretende realmente es sentar las bases para, a mediano plazo, pensar en mejorar el nivel de la calidad educativa, hoy por hoy aún en la cola nacional.                                      

Mantener que no haya plazas automáticas; reducir y si se puede eliminar las aviadurías en la Secretaría de Educación; cumplir en su mayor parte el calendario escolar; sancionar a trabajadores faltistas; obligar al uso de los libros de texto oficiales, no a los de propaganda ideológica que en los hechos usan los maestros centistas, y cumplir el calendario de evaluaciones al magisterio, amén de reducir en lo posible el déficit financiero son, entre otros, los retos medulares del silvanismo en materia educativa para el ciclo que hoy inicia.   

Veremos qué tanto se logra. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz                        

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí