spot_img
25.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

INSTINTO DE SOBREVIVENCIA

Dictadura: sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido, es obligatorio

Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español

 

jaimelopezMuchos amigos –y otros no tanto- perredistas, me hablaron en las últimas horas para cuestionar, ciertamente de manera comedida, mi colaboración anterior, en la que dejaba al aire la interrogante de si para el 8 de septiembre aún la dirigencia local y nacional de su partido estaría en tiempo de sancionar los innumerables actos de traición y de desbandada de sus militantes, para irse a Morena. Ello, considerando que ese día inicia el proceso electoral y con él la posibilidad, de acuerdo a estatutos internos, de aplicar dichas sanciones a los “traicioneros”, habida cuenta que por ahora, según explicó reiteradamente Carlos Torres Piña, el líder estatal del PRD, no hay posibilidad estatutaria de hacerlo.

Dejaba yo entrever que acaso para después del 8 de septiembre, ya no haya nadie que apague la luz y cierre la puerta en el PRD, porque ya todos se habrán ido a Morena. Exceso de ironía, claro, pero que en el fondo sí denota el fenómeno de “despoblamiento” que está enfrentando el otrora tercer gran partido nacional.

Me reviran los perredistas que su partido no va a morir, que sí hay militantes que se están yendo a los brazos de López Obrador, pero que es un fenómeno que no causa alarma, porque están seguros de que el 18 puede ser el parte aguas para el relanzamiento perredista.

Es entendible que haya ese ánimo optimista en el PRD, pero con una visión lo más objetiva posible, es claro que parar la diáspora a Morena y luego relanzar al partido a partir del proceso electoral de 2018, parece cuesta arriba.

Empero, también convengo que siempre hay una luz al final del túnel, y me parece que para el PRD su viabilidad radica en dar forma al Frente Amplio Democrático y que éste cumpla sus objetivos para que, en consecuencia, el partido negro y amarillo logre no sólo preservar el registro y por tanto la vida misma, sino en efecto relanzarse, renacer tras la pesadilla lopez obradorista.

Pero para que todo ello se cumpla, no basta con que se configure el referido frente. Éste por sí solo no alcanzaría, al menos al PRD, para sus objetivos de sobrevivencia. ¿Y entonces?, pues nada, que el partido no requiere únicamente al frente, sino que éste dé resultados. Y los dará, estoy convencido, sí y sólo sí sus integrantes, panistas y perredistas sobre todo, son capaces de despojarse de la tentación de jugar con una de sus propias cartas, porque con cualquiera de ellas el frente está destinado al fracaso.

Caso contrario, no tengo duda, será si los eventuales frentistas aceptan su realidad y en función de ella van por una candidatura apartidista. Bueno, apartidista y digna al mismo tiempo, y ahí es donde entran los Slim, los de la Fuente, los Woldenberg y algunos pocos más.

Un frente encabezado por algún nombre de esa envergadura, sí sería competitivo para ir contra los priístas y contra López Obrador, y de rebote sí le serviría al PRD para su propia lucha de sobrevivencia. Si no, al tiempo.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí