Aquila, Mich.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene su operativo sanitario en Maruata, en el municipio de Aquila, con un despliegue de cuatro unidades móviles, dos ambulancias y el tráiler Prometeo provisto con consultorios, equipo instrumental y medicamentos, a efecto de garantizar los servicios médicos de la población afectada por el huracán Beatriz.
Desde el pasado sábado y hasta este lunes, el hospital móvil de Maruata ha brindado 159 atenciones médicas a pobladores de 15 localidades, atendido personas con lesiones leves, y realizado 36 curaciones.
Se han aplicado vacunas contra la influenza estacional; antineumocócica; BCG que protege de la tuberculosis; pentavalente para menores de dos, cinco y seis meses contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis e infecciones producidas por Haemophilus Influenza tipo B; así como antihepatitis B (adultos y pediátrica), antirrotavirus, triple viral y antihepatitis A.
De igual manera, a través del Prometeo y las unidades móviles se han realizado tomas de presión arterial, glucosa, peso, talla y revisiones médicas; así como atenciones de salud mental.
Se le ha distribuido a la población en general albendazol, Suero Vida Oral, y el personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se mantiene en el lugar dotando de plata coloidal y pastillas de cloro a la población para la desinfección del agua para consumo humano, y de tinacos, pilas y aljibes, para prevenir padecimientos gastrointestinales o cuadros de deshidratación.
Además, se mantiene la vigilancia epidemiológica en el lugar para realizar búsqueda de casos de dengue, enfermedades diarreicas, padecimientos respiratorios, y hepatitis, para cuidar y proteger la salud de los pobladores de la región.
Personal de la Jurisdicción Sanitaria Lázaro Cárdenas, a través de su coordinador contra Riesgos Sanitarios, ha saneado los refugios temporales instalados en Maruata, Huahua, Cachan y Tizupan. A decir del titular de la SSM, Elías Ibarra Torres, el operativo de seguridad en salud, se mantendrá permanente, hasta garantizar que las y los pobladores no presenten algún riesgo sanitario.
Brindan atención los 365 días del año en centro de salud de Uruapan
Uruapan, Mich.- El Centro de Salud Urbano de Uruapan Dr. José Álvarez Amezquita, brinda atención médica gratuita a la población sin seguridad social los 365 días del año, de 08:00 a 20:00 horas.
Esta unidad, perteneciente a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ofrece los servicios de consulta general, laboratorio clínico, vacunación, nutrición, clínica de heridas, atención a urgencias sencillas, psicología, salud bucal, control prenatal y planificación familiar.
Además, cuenta con un área de epidemiología que proporciona orientación sobre enfermedades transmisibles como la tuberculosis, y atiende a pacientes con síntomas de patologías como influenza, zika o chikungunya. Para prevenir casos de rabia en humanos, hay un módulo de vacunación antirrábica para perros y gatos disponible de lunes a viernes en turno matutino.
El director del centro de salud, Julio César Espinoza Rochín, expuso que los servicios están disponibles incluso en días festivos en el horario habitual de la unidad, esto, a fin de garantizar atención médica a la población que los requiera en sus instalaciones ubicadas en avenida Manuel Pérez Coronado 3, en la colonia La Magdalena.
Para acceder a la gratuidad de la asistencia médica, es necesario presentar cartas de no derechohabiencia a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se pueden descargar de los enlaces http://www.imss.gob.mx/constancia-no-derechohabiencia y https://oficinavirtual.issste.gob.mx/Servicios/Acreditaci%C3%B3n-de-no-Afiliaci%C3%B3n.
Continúa el combate contra el dengue en municipios de Michoacán
Sin dar marcha atrás al combate contra el dengue, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continúa con la implementación de operativos de nebulización en la entidad, esta ocasión se trabajó en el municipio de Ixtlán y sus tenencias.
Personal del área de Vectores, termonebulizó 531 hectáreas de Ixtlán; así como de las localidades El Limón, Plaza el Limón, El Salitre, y Valenciano, además realizó saneamiento básico en 242 manzanas y rociado intradomiciliario de 3 mil 872 viviendas.
A estos trabajos se sumaron pobladores de la región, a través de la estrategia, lava, tapa, voltea y tira botes, botellas, pilas, piletas, cubetas, llantas y todo aquello que acumule agua y se convierta en criadero para el mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
En lo que va del año, la SSM ha realizado cerca de 600 mil acciones de saneamiento básico en sus ocho jurisdicciones sanitarias, entre instalación y lectura de ovitrampas, rociado intradomiciliario, nebulización de hectáreas, control larvario, y la implementación de encuestas entomológicas.
Gracias a que no se ha bajado la guardia, Michoacán se mantiene por debajo de la media nacional en cuanto a incidencia de casos de dengue en 1.28 contra 2.95 puntos porcentuales.