En otras acciones, Brinda centro de salud de Uruapan consulta de especialidades en fines de semana; en julio, vacunación COVID en 78 municipios de Michoacán
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) capacitará durante el mes de julio a personal de instituciones gubernamentales con el propósito de reforzar el programa Entornos Laborales Saludables que permitirá tener una mejor calidad de vida a las y los trabajadores del estado.
Este trabajo se llevará a cabo de manera interinstitucional con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), para lograr que todas las dependencias de gobierno tengan una visión salubrista, a través de acciones de orientación nutricional, activación física, detecciones de diabetes hipertensión arterial y perfiles de lípidos.
Lo anterior, ayudará a resolver problemas de salud, prevenir padecimientos, o llevar control de enfermedades crónicas, reforzando así la promoción de la salud en los entornos laborales.
En esta primera instancia se capacitó a personal de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM); de las facultades de Enfermería, Odontología, y de Salud Pública y Enfermería Nivel Técnico de la UMSNH; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), DIF Michoacán; Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI); y del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia).
Así como la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS); Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem); Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI); Secretaría del Medio Ambiente (Secma); y Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Además del Consejo Nacional de Población (Conapo), Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Educación del estado (SEE), Departamento de Programas Escolares e Interinstitucionales, Dirección de Salud Municipal Morelia, Dirección de Salud Pública de la SSM, y el departamento de Epidemiología.
La idea es crear conciencia sobre la importancia de mantener una óptima salud, a través de cambios de vida saludables que permitan el mejor desarrollo laboral y de salud para ellos y sus familias.
Moderno equipo de radioterapia para atender a personas con cáncer
Comprometido con la población sin seguridad social, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, anunció la compra de un nuevo acelerador lineal para brindar tratamientos de radioterapia a pacientes con cáncer, atendidos actualmente en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO).
La adquisición de este aparato tendrá una inversión de 140 millones de pesos, será de última tecnología y tiene la capacidad de emitir radiación únicamente al órgano afectado, evitando invadir o radiar todo el cuerpo.
Actualmente el CEAO, perteneciente a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), cuenta con un acelerador lineal que brinda atención a 100 pacientes diariamente, y reforzará sus servicios con otro aparato semejante y de última tecnología.
Solo la SSM cuenta con acelerador lineal y en breve contará con dos equipos en función, es decir que, es la única institución pública de la región que ofrece este servicio.
Con el Centro Estatal de Atención Oncológica el Gobierno de Michoacán ofrece tratamiento integral y gratuito contra el cáncer de mama, cervix, endometrio, y ovario en la mujer, así como de próstata, testículo, colon y recto.
Tienen adolescentes atención oportuna y gratuita en Hospital de la Mujer
Atención oportuna y gratuita es la que se ha brindado a jóvenes de 15 a 19 años en el Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
Durante este 2023 el centro hospitalario ha sido partícipe de 306 nacimientos en este grupo poblacional, 143 por cesárea y 163 partos naturales; de igual manera se han atendido 274 adolescentes por emergencia obstétrica.
Se han distribuido métodos anticonceptivos como 159 diu medicado, nueve oral, 96 inyectable mensual, 220 inyectable bimensual, 75 implantes subdérmicos, cuatro parches dérmicos y 165 preservativos.
A través del módulo Mujer y Salud se han orientado y atendido 64 mujeres víctimas de violencia familiar, y actualmente existen 57 adolescentes en proceso de lactancia y ocho donadoras para Banco de Leche Materna.
De enero a junio, la institución ha brindado 2 mil 624 atenciones de ginecobstetricia, ginecología, cirugía general, medicina interna, neonatología, urología, traumatología, gastroenterología, otorrinolaringología, cirugía cardiovascular y neurocirugía.
Con estas acciones, la SSM garantiza el cuidado de la salud de las adolescentes michoacanas, así como servicios médicos gratuitos con trato humano.
Brinda centro de salud de Uruapan consulta de especialidades en fines de semana
Uruapan, Mich.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) garantiza los servicios médicos gratuitos y de especialidades durante los fines de semana en el Centro de Salud Urbano José Álvarez Amezquita, de Uruapan.
Actualmente se cuenta con cuatro especialidades: estomatología, psicología, nutrición y ginecología; además se brindan servicios de laboratorio, ultrasonido, curaciones, inmunizaciones, detección oportuna de cáncer, estimulación temprana, hidratación oral y somatometría (peso y talla).
Asimismo, se aplican vacunas a menores de cero a cinco años, se brindan consultas médica, atienden urgencias, se distribuye vida suero oral y albendazol para prevenir la parasitosis, y se orienta e informa a la población sobre planificación familiar de 8:00 a 20:00 horas.
El director de la unidad médica, Julio César Espinoza Rochín, exhortó a las madres y padres de familia a que acudan estos días a completar cuadros básicos de vacunación de sus hijas e hijos o revisión médica.
En julio, vacunación COVID en 78 municipios de Michoacán
Durante el mes de julio, autoridades del sector salud aplicarán vacunas contra el COVID-19 en 78 municipios del estado a la población mayor de 18 años que se encuentre en rezago o que necesite primeras, segundas y terceras dosis.
Se habilitarán módulos en centros de salud, clínicas del IMSS y del ISSSTE para aplicar el biológico Abdala a michoacanos de Morelia, Acuitzio, Ario, Carácuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Huiramba, Jiménez, Lagunillas, Nocupétaro, Pátzcuaro, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Turicato, Tzintzuntzan, Madero y Zacapu.
Así como Charapan, Gabriel Zamora, Los Reyes, Nahuatzen, Paracho, Peribán, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Uruapan, Ziracuaretiro, Lázaro Cárdenas, Hidalgo, Huetamo, Irimbo, Juárez, Susupuato, Tiquicheo, Zitácuaro, Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Múgica, Parácuaro y Tepalcatepec.
Además de Briseñas, Chavinda, Chilchota, Cojumatlán, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jiquilpan, Marco Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Sahuayo, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tarecuato, Tingüindín, Tocumbo, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa, Zamora, Jacona, Churintzio, Tanhuato, Angamacutiro, Morelos, Penjamillo, Tlazazalca, La Piedad, José Sixto Verduzco, Puruándiro, Yurécuaro y Numarán.
Los interesados deberán presentarse de 8:00 a 15:00 horas con su formato de registro impreso, el cual podrán descargar en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.