Purépero, Mich.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) firmó un convenio de colaboración con la empresa Pureplastic SA de CV, para incorporar a las y los estudiantes del plantel 13 de Purépero a la compañía por medio del modelo de Educación Dual.
Con este acuerdo se incorpora a la empresa, Jesús Manuel Hernández Montejano, alumno de la carrera de Electrónica, quien fortalecerá el desarrollo integral de sus habilidades, pero continuarán incorporándose más estudiantes, señaló el director del plantel, Carlos Hernández Báez.
El plantel 13 de Purépero ofrece cuatro especialidades: Electrónica, Producción Industrial de Alimentos, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, y Procesos de Gestión Administrativa.
El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, destacó que esta alianza se realiza como parte de su compromiso con el desarrollo de los jóvenes, con el propósito de fortalecer su formación profesional en ambientes combinados de carácter laboral y académico, al vincular la teoría y la práctica.
Por su parte, el gerente de Pureplastic, Conrado Martínez Saucedo, comentó que trabajar con instituciones educativas es fundamental para desarrollar programas de formación que aborden las brechas de habilidades, fomenten la innovación, y preparen a los profesionales para enfrentar los desafíos del futuro.
En la firma de convenio fungieron como testigo de honor el presidente municipal de Purépero, Francisco Javier López González, autoridades educativas del plantel, estudiantes y padres de familia.
Estudiantes del Cecytem elaboran proyecto para la promoción turística de Zirahuén
Salvador Escalante, Mich.- Estudiantes del Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) 24, perteneciente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), trabajan en proyecto para fortalecer el turismo en Zirahuén.
Esta iniciativa denominada “Ziratur”, contempla la construcción de un andador alrededor del lago para regular a los vendedores, así como un plan para recuperar e intervenir espacios públicos con labores de limpieza y mejora de imagen.
Los estudiantes trabajaron este plan luego de asistir al taller Simulador de Negocios y Gestión Empresarial, impartido por personal del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSP), a fin de fortalecer sus conocimientos teóricos administrativos.
Vanesa Sánchez Guzmán, responsable del CEMSaD Zirahuén dijo que este proyecto será sometido a consideración del personal del ITSP y luego ante las autoridades municipales de Salvador Escalante, con la finalidad de innovar, renovar e incrementar el turismo en la comunidad.
De igual forma, Sanchez Guzmán comentó que durante tres días, 16 alumnos asistieron y participaron del taller en el que les impulsaron el espíritu emprendedor y cultura empresarial.
Agregó que se les brindará todo el apoyo a los alumnos para que continúen con su proyecto, y con ello dejar de manifiesto que el Cecytem forma estudiantes comprometidos con su comunidad.