spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, abril 20, 2025

Certeza laboral para 2 mil 600 docentes

SEE 2504La Secretaría de Educación del Estado (SEE) comenzó con un ciclo de entregas del Formato Único de Personal (FUP) a docentes de nivel básico, acreditándolos como trabajadores de la educación y brindándoles certeza laboral.

 

Este trámite obligado no se realizaba oportunamente en anteriores gobiernos, y actualmente la autoridad educativa regulariza a 2 mil 600 maestras y maestros con su FUP. El proceso inició con la entrega de 300 formatos en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

“Los gobiernos estatal y federal estamos alineados para lograr orden y transparencia. Vamos a hacer la transformación y a terminar con el capítulo oscuro en la educación. (…) El gobernador apuesta a que el acto pedagógico es lo que va a cambiar la vida de Michoacán», expresó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, felicitó a los docentes y destacó que «nosotros como gobierno hemos cumplido en el pago, los maestros han cumplido dando clases, y quien lo va a agradecer es nuestra niñez. (…) Queremos una educación de calidad, seamos guardianes de la educación pública».

Por su parte, el subsecretario de Administración, Gustavo Valenzuela Cantellano, recalcó que este trámite es gratuito y es un derecho laboral; mientras que la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, hizo un llamado a cerrar filas contra la corrupción.

En tanto que, Azucena Morales, una de las maestras beneficiadas, compartió frente a cientos de profesores que “las cosas hoy son distintas, confiamos en que la Secretaría de Educación seguirá haciendo las cosas bien, hoy es momento de agradecer a las autoridades que llevan el proceso por el camino de la honestidad».

Sin paros, Michoacán avanza en educación

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó que gracias a los docentes michoacanos es posible cerrar este ciclo escolar sin paros ni suspensiones generalizadas, lo cual beneficia principalmente a más de un millón 200 mil alumnos.

Es por eso que la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) agradeció la labor de más de 72 mil maestras, maestros y trabajadores de la educación, al tiempo que reconoció su vocación y cumplimiento de trabajo en las aulas. Y es que en los últimos 15 años no hubo suspensiones generalizadas de clases.

“El compromiso de las y los maestros es evidente, gracias a ellos tenemos un ciclo escolar sin paros, en algunos años se llegaron a registrar hasta 70 días de paros generalizados, que afectaban al menos al 30 por ciento de las escuelas en el estado”, afirmó.

De igual manera, Gabriela Molina hizo un llamado a seguir trabajando juntos, autoridades, docentes, y padres de familia, con el único objetivo de garantizar una educación de calidad para las niñas, niños y jóvenes michoacanos, recordando que educar es tarea de todos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí