Salvador Escalante, Mich.- Con la entrega de más de 40 mil pinos y cedros a 40 planteles, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) conmemora el Día del Árbol previo a la campaña de reforestación 2023.
El director general del subsistema educativo, Víctor Manuel Báez Ceja, refirió que esta actividad se realiza en alianza con la Asociación Reforestando Ejidos México A.C., a quien agradeció por la donación de los árboles y con la que se da seguimiento a la Campaña de Reforestación Cecytem 2023.
“Con estas acciones promovemos la cultura de la reforestación y plantación de árboles entre la población estudiantil llevando a cabo acciones para el cuidado del medio ambiente», manifestó al hacer entrega de los árboles para ser plantados a partir del 20 de julio, tal como instruyó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
«Trabajamos en la línea que nos marca el gobernador y este día tan memorable se hizo entrega de los pinos y árboles para plantarse a mediados del mes con la finalidad de que el suelo tenga las condiciones propicias de humedad para plantar árboles», subrayó.
El director del plantel Opopeo, José Luis Abarca Farías comentó que los árboles serán plantados y cuidados por toda la comunidad escolar y se dará un seguimiento al crecimiento de los mismos.
En esta actividad participaron Adriana García Mora, directora de Vinculación con el sector empresarial del Cecytem; Rodrigo Pahua Tinoco, jefe de tenencia de Opopeo; Ma. del Sagrario Martínez Liera, presidenta Honoraria del Consejo Municipal de Ecología de Salvador Escalante; Guillermo Hernández Cuin, presidente del Comisariado Ejidal de Opopeo; Braulio Pérez Martínez, presidente del Comisariado Ejidal de Casas Blancas; Oswaldo Corona Soria, gerente operativo del Comité de la Cuenca del Lago de Zirahuén; Victoria Pureco Figueroa, presidenta de la mesa de padres de familia del plantel; y el grupo ecológico de la institución.
Cecytem y Tres Marías acuerdan impulso a formación laboral de jóvenes
Con el objetivo de establecer las bases para implementar la operación de formación de Educación Dual del estudiante, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) realizó una firma de convenio con seis empresas del grupo Tres Marías.
Knotion, Banco de Alimentos Michoacán, Kiritek, Clusterteam, Tecno Energía y Moreliarte, se unen al subsistema educativo para que los estudiantes adquieran los componentes de aprendizaje proporcionados por profesionales de las organizaciones firmantes.
Como testigo de honor en esta alianza estuvo el secretario de Finanzas y Administración del estado, Luis Navarro García, quien reconoció la labor que se realiza desde el sector empresarial para la educación.
El director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, informó que hasta el momento 60 empresas se han sumado a esta alianza con el Cecytem en materia de Educación Dual con 25 jóvenes incorporados. «Uno de los ejes torales de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla es la educación, y estamos cumpliendo con ello, brindar educación de calidad y formando jóvenes competitivos quienes son los que impulsan el desarrollo de Michoacán», dijo.
En su mensaje, el representante de empresas e instituciones del grupo Tres Marías, Enrique Rodríguez, refirió que este convenio es un precedente al fusionar la empresarial y la educativa. «Sin esta colaboración no podemos avanzar, por eso requerimos unir esfuerzos en favor de los jóvenes y de la educación», aportó.
Por su parte, el director ejecutivo del grupo empresarial Tres Marías, Noel Thomas Trainor Padilla, dijo que esta alianza es un ganar-ganar para los jóvenes y las empresas. «Estamos comprometidos con la educación, los jóvenes que se incorporarán con sus conocimientos y realizarán su educación dual son jóvenes comprometidos y con perfiles idóneos para nosotros».