Decisión tomada por diversas organizaciones que constituyen el actual Instituto Nacional para la Celebración del Día del Abogado
El Día del Abogado fue establecido en México el 12 doce de julio del año 1962, por Decreto del presidente de los Estados Unidos Mexicanos Adolfo López Mateos, y el primer presidente de esta organización fue el Abogado Federico Bracamontes.
Desde entonces, cada año se celebra ese día. Por decenios, la sede siempre fue en la Ciudad de México; empero, desde este siglo XXI, cada año se escoge una capital de entidad federativa para llevar a cabo su celebración nacional.
En este 2023 se realizó en Aguascalientes, a las 12.30 doce horas con treinta minutos del 12 doce de julio en el Auditorio de esa ciudad.
Ahí se otorgó un reconocimiento nacional a cuatro Abogados nicolaitas y michoacanos durante esa ceremonia. Decisión tomada por diversas organizaciones de Abogados que constituyen el actual Instituto Nacional para la Celebración del Día del Abogado, A. C., entregando dichas preseas al mérito a:
Magistrada María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, por su excelente desempeño en La Judicatura; Doctor Sergio Carmelo Domínguez Mota, por su destacada Trayectoria Académica; abogada Laura Aguirre Medina, por su brillante Ejercicio Profesional en la Abogacia, y Notario Público Perseo Alejandro Ibáñez Martínez, por su acertada labor como Fedatario Público.
Estos cuatro distinguidos Abogados nicolaitas michoacanos gozan en nuestro foro de un prestigio ganado por su capacidad profesional, su honorabilidad, su trabajo, y su espíritu de servicio.
La determinación del Consejo del INCDA, por estas merecidas distinciones a nivel nacional, honra y estimula a todos, sobre todo a los michoacanos, y en especial a los Abogados de esa entidad federativa.