El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM) y las instituciones de ambos niveles académicos, adscritos a la dependencia estatal, se sumaron a la campaña de boteo Teletón 2023 en beneficio de las más de mil 100 familias atendidas por el Centro de Rehabilitación Teletón (CRIT), en Michoacán.
Con la entrega de las alcancías para los planteles educativos de nivel medio superior y superior, esta mañana se dio el arranque de la campaña de boteo en presencia de las y los titulares y representantes de los cuatro subsistemas estatales, 11 institutos tecnológicos descentralizados del estado, y de las universidades tecnológicas, politécnicas y pedagógicas.
Durante el arranque, la directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, destacó la labor que realiza el equipo del CRIT Michoacán para brindar una esperanza de vida a las y los niños atendidos por este centro, y llamó a la comunidad académica de las más de 30 instituciones a sumarse a la noble causa.
“Trascender desde la labor educativa en la transformación de vidas nos une este momento, porque en nuestras instituciones también tenemos estudiantes con alguna discapacidad y sabemos lo complejo que es, tanto para ellos y para nosotros, que el proceso enseñanza-aprendizaje sea integral, por ello la convocatoria para que apoyemos en esta campaña de boteo 2023”, expuso.
Finalmente, la directora del CRIT Michoacán, Tatiana Cruz Lira, reconoció que, por segunda ocasión, el IEMSySEM se sume de buena voluntad a la causa, a través de sus instituciones, ya que el boteo es la principal herramienta para reunir recursos, recordando que, en la campaña 2022, el Instituto y las escuelas que coordina lograron recaudar más de 230 mil pesos, por lo que esperan superar la meta en este año.
Ilegal, toma de la Universidad Politécnica de Uruapan
Uruapan, Mich.- La toma de instalaciones de la Universidad Politécnica de Uruapan (UPU) por un grupo de docentes es ilegal y violenta el derecho de cientos de jóvenes de diversas partes del estado a iniciar o continuar sus estudios de nivel superior, sentenció el director de Educación Superior del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (IEMSySEM), Horacio Anaya Villegas.
Ante la exigencia de plazas laborales por el grupo de maestras y maestros, quienes integran un sindicato no reconocido legalmente, la rectora de la UPU, Blanca Lara Leyva, reiteró que la Universidad no tiene las condiciones financieras para atender su petición, toda vez que representaría gastos por hasta 5 millones de pesos anuales.
Aclaró que los términos en que se realizó la contratación del personal en función de docente han sido claros y la Universidad no ha asumido responsabilidades adicionales, como seguridad social, reiterando que los cargos de quienes están frente a grupo en las aulas se definen conforme a un proceso en el que participan las y los interesados.
Lara Leyva refirió que la autoridad educativa siempre ha estado en toda la disposición de dialogar, siempre y cuando no se afecte la vida académica de la UPU, ya que al obstruir el acceso a la institución limita que más de 400 estudiantes de diversos semestres realicen sus prácticas y otros 200 más de nuevo ingreso inicien clases.
Finalmente, el director de Educación Superior reiteró su llamado a priorizar el interés colectivo de la comunidad estudiantil de la UPU, una de las instituciones formadoras de profesionistas en distintas áreas del conocimiento más importante de toda la región.