La política es el campo de trabajo para ciertos cerebros mediocres
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filósofo alemán
Cuando las medidas se toman sobre las rodillas, o al aventón, lo más probable es que desemboquen en un callejón sin salida. Y eso está pasando con dos disposiciones legales tomadas por la clase política y que chocan entre sí: la posibilidad de la reelección para determinados cargos de elección popular y la obligación para los partidos de definir sus candidaturas en función de la llamada equidad de género.
Y tan se tomaron al “ahí se va”, que ahora los mismos partidos, no se diga los organismos electorales, están encontrando con preocupación que aplicar las dos medidas será, en los hechos, inviable en buena parte de los casos.
¿Por qué?, porque los partidos se encontrarán ante la disyuntiva de cumplir el precepto legal que les obliga a nominar listas de candidatos con una hombre y una mujer consecutivamente, pero hacerlo sin violar el derecho que hoy tienen los alcaldes y diputados locales a buscar la reelección.
¿Qué debe prevalecer cuando choquen ambas determinaciones? Las dos son legales, por tanto, obligatorias de cumplir para los partidos y de velar por su aplicación para los órganos electorales, pero en los hechos en muchos casos se contrapondrán: ¿qué pasará si, por ejemplo, los quince diputados priístas en el Congreso local decidieran acogerse a su derecho de buscar la reelección, pero su partido deberá elaborar sus listas de candidatos en orden consecutivo de hombre y mujer, o mujer y hombre?
La bancada priísta está compuesta por siete diputados y ocho diputadas, y siguiendo ese ejemplo ello haría imposible cumplir a su partido la obligación de la equidad de género, por razones meramente matemáticas.
El problema es que en aras de aprobar disposiciones populistas, demagógicas, como fue la obligación de la equidad de género, los partidos se meten autogoles que hoy están poniendo en jaque a los organismos electorales, en el arranque mismo del proceso.
Francamente no tengo la menor idea de cómo resolverán el dilema, pero seguro algo se sacarán de la manga, así sea ilegal, en aras de medio salvar el complejo crucigrama que se autoimpusieron.
Por lo pronto, en el Instituto Electoral de Michoacán, en su sesión de este jueves, los dos temas, el de la equidad de género y el de las reelecciones, estaban en la agenda, pero tuvieron que ser sacados de ella porque los consejeros no tuvieron la menor idea de cómo enfrentar el fenómeno. La medida que tomen traerá la consecuencia de una violación a la ley y por tanto estará latente siempre el riesgo de ser impugnada.
A ver si eso sirve de escarmiento y dejan de aprobar disposiciones sin ton ni son.