spot_img
28.3 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

Abrirá PES Escuela de Formación Política en la región Pátzcuaro

La Diputada Luz María García, del Partido Encuentro Solidario Michoacán (PES) informó la apertura de la 2da Generación de la Escuela de Formación Política, en la región Pátzcuaro, con la que buscan formar nuevos perfiles políticos y desarrollar el liderazgo de los ciudadanos interesados en participar en política.

La Escuela del PES, está dirigida a personas mayores de 18  años que busquen instruirse en materia política, bajo una formación apegada a valores e ideales que promueve el PES: vida y familia. Así como generar conciencia y una postura crítica ante la realidad político- social de México y sus necesidades.

En rueda de prensa, la legisladora invitó a los habitantes de la región lacustre y comunidades cercanas, para que se capaciten con maestros calificados y un plan de estudios completo, como el que ofrece el PES Michoacán.

”Los mismos habitantes nos pidieron que aperturamos una nueva edición de la Escuela de Formación, ya que hay mucho interés de participar en política y prepararse en este sentido. Tenemos docentes con experiencia nacional e internacional que van a dejar muchas enseñanzas.”

Los cursos iniciarán el 14 de octubre en las instalaciones del Plantel ICATUR en la localidad de Tzurumútaro, Michoacán, con una duración de ocho semanas. Los alumnos profundizarán en materias como: procesos electorales, ideología política, transición político-social en México y Michoacán, taller de oratoria y debate, entre otras.

Las inscripciones están abiertas en el número telefónico: 4439356039 o a través del correo electrónico: escueladecuadros.pes@gmail.com

INE es arbitrario con las Acciones Afirmativas: PES Michoacán

El Presidente Estatal del Partido Encuentro Solidario, Eder López García, calificó como arbitrario el criterio que establece el Instituto Nacional Electoral (INE) para establecer algunas acciones afirmativas, con las que se busca asegurar la participación de  todos los sectores de la población dentro de los procesos electorales, ya que asegura no obedece a datos o estadísticas que las justifiquen.

El INE aprobó incluir una nueva acción afirmativa para las elecciones al Congreso de 2024 para personas en situación de pobreza, con lo cual los partidos deberán incluir a un o una representante en tales condiciones para que ocupe una curul en la Cámara de Diputados, acción con la que concuerda el líder partidista, sin embargo, dijo, hay otras con poca claridad.

”No estamos de acuerdo que estas medidas se apliquen a discreción, y sin el aval de los datos duros, que finalmente  para eso está, ya que así se selecciona de forma arbitraria qué grupos se consideran discriminados y qué grupos no”

En rueda de prensa, López García, mostró estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la que muestran los distintos sectores poblacionales en México que han reconocido sufrir discriminación y que no necesariamente son los más mediáticos.

“Las acciones afirmativas que promueve el INE no atiende a los sectores más discriminados de México según el INEGI. Se les ha dado espacios y voz a sectores que según las estadísticas son las menos discriminadas”

En este sentido, el dirigente del PES, hizo un llamado respetuoso a los Órganos Electorales para que también consideren la obligatoriedad de un mínimo de preparación académica, un estudio psicológico y la capacitación constante de todas las candidatas y candidatos, así como de los representantes populares ya en funciones.

“Nos estamos preocupando mucho que los espacios de representación sean lo más incluyentes posibles, pero no nos estamos preocupando por que estos espacios también sean ocupados por personas preparadas profesional y emocionalmente”

Criticó que en la función pública o cargos de Gobierno, hay perfiles que demuestran falta de preparación para gobernar o bien, inestabilidad emocional.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí