spot_img
22.5 C
Morelia
domingo, abril 20, 2025

Desfila por primera ocasión licenciatura en Terapia Física del CREE

Estudiantes de la licenciatura en Terapia Física del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), perteneciente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, participaron en el desfile cívico-militar del 16 de septiembre.

El contingente estuvo conformado por 24 alumnas y alumnos que cursan la carrera de Terapia Física y forman parte de la tercera generación 2022 – 2026, quienes como parte de sus actividades extracurriculares organizaron la participación en dicho evento.

La licenciatura en Terapia Física del CREE, tiene una duración de cuatro años, de los cuales tres son teórico-prácticos, y uno más de servicio social, además, está avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sistema DIF Nacional.

Estancias infantiles Nidos han atendido a casi 500 hijos de familias jornaleras

Durante el segundo año del Gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, el programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos) ha operado con una inversión de 4 millones 248 mil 225 pesos para beneficio de 459 hijas e hijos de 380 familias jornaleras.

El director general del Sistema DIF Michoacán, Óscar Celis Silva, destacó que las estancias infantiles Nidos que operan en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Zamora, Jacona, Uruapan, Los Reyes, Yurécuaro, Tanhuato, y recientemente en Tangancícuaro, han sido de gran apoyo para familias jornaleras locales y las que llegan a los campos agrícolas desde la Cañada de los Once Pueblos, y de otros estados como Guerrero, Oaxaca y Jalisco.

El objetivo de los Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social es contribuir a mejorar la calidad de las hijas e hijos de familias jornaleras en estado vulnerable, mediante el cuidado, juego y la recreación, potencializando su desarrollo integral a través de tres ejes centrales: formativo, educativo y afectivo.

Adicional a ello, las niñas y niños reciben alimentación, atención médica y educación inicial, con lo que adquieren habilidades, hábitos y valores que contribuyen a desarrollar su autonomía, creatividad y socialización.

Apuntó que una de las premisas del programa insignia es atender a las zonas jornaleras y de alto grado de pobreza y marginación en el estado, y con ello, dar atención integral a las niñas y niños en edad de educación inicial para que los padres y madres puedan desempeñar con tranquilidad su trabajo.

En los Nidos se brinda una atención acorde a la edad de las y los menores, estableciéndose para tal efecto las siguientes selecciones: lactantes, de un año a un año 11 meses; maternales, de dos a dos años 11 meses; y preescolar 1 y 2, de tres años a cuatro años 11 meses.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Michoacán se encuentra dentro de los cinco estados del país que concentra más personas jornaleras agrícolas, de ahí la importancia de la operación del programa Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social, en coordinación con los ayuntamientos y sus Sistemas DIF Municipales, y las secretarías de Salud y de Educación.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí