Con el propósito de facilitar el registro de manera oficial de agentes inmobiliarios en Michoacán, así como establecer normas claras y sencillas en materia de Mejora Regulatoria para el sector, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a cargo de Claudio Méndez Fernández, de la mano de la Iniciativa Privada (IP) revisan la necesidad de impulsar una propuesta de Ley estatal en Servicios Inmobiliarios.
En la primera sesión del Comité de Vigilancia del Registro de Agentes Inmobiliarios en la entidad, encabezado por la Dirección de Mejora Regulatoria de la Sedeco, acordaron por parte del cuerpo colegiado, la revisión de puntos que tienen que ser incluidos en la propuesta rumbo a una segunda sesión.
Se estableció que la propuesta de Ley, deberá contener normas y principios de la actividad inmobiliaria, así como regular el actuar de las personas físicas y morales con esa actividad empresarial, a fin de garantizar certeza legal a los ciudadanos que contratan los servicios y al sector inmobiliario que los brinda.
Con ello, se dotará de herramientas al sector empresarial para que incentiven su competitividad, pero principalmente brindando certeza jurídica, reduciendo la posibilidad de una estafa o pretensión de corrupción, tanto para el prestador de servicios, como para la persona que busca adquirir un bien inmueble como patrimonio.
En la sesión participaron integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), de Profesionales Inmobiliarios de Michoacán A.C. (PIMAC), Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el Consejo Coordinador Inmobiliario de México (CCIM) quienes abonarán plasmando su conocimiento en la propuesta de Ley.
Participarán más de 60 expositores los días 23 y 24 de septiembre, en la Expo Tu Casa y Construcción
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) invita a la segunda edición de la Expo Tu Casa y Construcción, que se realizará con entrada libre los próximos días 23 y 24 de septiembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).
Con la participación de 60 expositores del ramo de la construcción y remodelación, se realizará la segunda edición en Ceconexpo, donde los expositores darán a conocer la muestra en viviendas, así como propuestas de todos materiales y servicios que se requieren para construir o remodelar una vivienda, en un horario de 11:00 a 19:00 horas.
De acuerdo a las organizadoras del evento, en el mismo espacio habrá módulos con asesorías por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), principalmente con asesorías en materia hipotecaria, brindando certeza jurídica a los compradores.
Agregaron que el evento contará con una conferencia magistral el día sábado 23 de septiembre a las 17:00 horas con el tema “Desafíos y oportunidades en el futuro de la construcción” a cargo del coach, César López.
Finalmente, desde la Dirección de Comercialización de la Sedeco en representación del titular Claudio Méndez Fernández, invitó, principalmente a quienes buscan adquirir un patrimonio a participar en este foro.
Van por alianza con Amazon para comercializar productos michoacanos
Con el propósito de sumar nuevos aliados estratégicos y comercializar los productos michoacanos por medio de grandes plataformas de e-commerce, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a cargo de Claudio Méndez Fernández, se encuentra en la búsqueda de establecer una nueva alianza institucional con la empresa internacional Amazon.
Desde la Dirección de Comercialización de la Sedeco se estableció un primer encuentro con la directora de Política Pública y Relaciones con Gobierno de Amazon, María José Riquelme Sordo a quien se propuso comercializar los productos michoacanos como mezcal, salsas, cerveza artesanal, derivados de aguacate, cremas corporales, productos artesanales en bisutería, alpargatas y camisas bordadas, por mencionar algunos de los productos que cumplen con los estándares establecidos.
A la par, se buscan establecer mecanismos para generar estrategias de comercialización de los productos realizados por manos michoacanas en Amazon Sellers, Amazon Handmade, y Amazon Global Store, para que puedan llegar a canales nacionales e internacionales.
Por ello, se espera en breve avanzar con la ruta para que por medio de la Sedeco, los usuarios puedan acceder a este servicio de una forma segura.
En este sentido, es de recordar que la Sedeco ya cuenta con el servicio de vinculación de e- commerce con la plataforma de Mercado Libre, por lo que podrás realizar una cita al teléfono 4431134500 extensión 10619 o en las redes sociales de esta institución.