16.5 C
Morelia
martes, febrero 4, 2025

Pescado michoacano cumple con estándares de calidad

El pescado producido en Michoacán cumple con rigurosos estándares de calidad, lo que garantiza frescura, inocuidad, excelente sabor y un producto con alto valor nutrimental para tranquilidad de la población michoacana.

El titular de la Comisión de Pesca del Estado, Ramón Hernández Orozco resaltó que el pescado michoacano cumple con la normativa mundial con un contenido proteico del 90 por ciento y el hielo utilizado para su conservación, correspondiente al 10 por ciento del producto, es exclusivamente el agua que acompaña al pescado naturalmente.

El director general de Compesca subrayó que Michoacán cuenta con suficiente pescado para cubrir la temporada de Cuaresma para la población local. Se invita a la población a consumir pescado fresco de las granjas locales, resaltando que con el programa de Cuaresma 2024 podrán adquirir productos directamente de las granjas en el interior del estado.

Invitó a los consumidores a visitar los puntos de venta establecidos por Compesca. En toda la región, 44 municipios y 120 unidades de producción participan en esta campaña, ofreciendo una variedad de productos como bagre, trucha, tilapia, carpa, rana, entre otros.

En Morelia, Compesca establece puntos de venta tradicionales los jueves y viernes en el OOAPAS, Bosque Cuauhtémoc, colonia Manantiales y el Registro Público de la Propiedad, de 9 a 14 horas; y de lunes a viernes en sus instalaciones en la calle W. A. Mozart 203, colonia La Loma, en Morelia.

Para mayor información sobre los puntos de venta en el interior del estado visitar https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/02/BASE-DE-DATOS-DELEGACIONES_CUARESMA-2024_COMPESCA.pdf.

Siembran 100 mil crías para repoblamiento en Angamacutiro

Angamacutiro, Mich.- La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) llevó a cabo la siembra de 100 mil crías en un esfuerzo por repoblar de tilapia en la presa Melchor Ocampo, en el municipio de Angamacutiro.

Las crías donadas son de la mejor genética que se maneja en el Centro Tecnológico de Producción, Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola de Infiernillo (Cetaem).

La Comisión de Pesca del Estado hizo un llamado para que la pesca en la presa sea solamente con anzuelo y permitan el crecimiento óptimo de las crías, garantizando así un producto final de excelencia.

Participaron en la siembra Rodrigo Martínez Corona, jefe del departamento de Acuacultura, Organización y Capacitación, en representación de Ramón Hernández Orozco, titular de la Compesca; Hermes Pacheco Bribiesca, presidente municipal de Angamacutiro; y representantes de las cooperativas y pescadores de la región.

La Compesca continuará trabajando en colaboración con los pescadores de la región y las autoridades locales para repoblar los cuerpos de agua y fomentar la producción de tilapia de calidad y peso adecuado.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí