5.5 C
Morelia
miércoles, febrero 5, 2025

Visita Rector de la UNAM la Unidad Académica de Estudios Regionales, en Jiquilpan

La Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de la Coordinación de Humanidades (CoHu)- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contó con la visita del Rector de la UNAM, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, quien realizó un recorrido por la Sala de Exposiciones Temporales, la Biblioteca, el Archivo Histórico, el Jardín Polinizador, el área de investigación y el Museo: Vida y obra de Lázaro Cárdenas del Río, en compañía del Dr. Miguel Armando López Leyva, Coordinador de Humanidades de la UNAM, la Dra. Adriana Sandoval Moreno, Coordinadora de la UAER UNAM, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, así como del Dr. Enrique Graue Wiechers, ex rector de la UNAM, Dr. José Mario Fuentes Alcalá  y José Luis Stein Velasco, funcionarios de la UNAM y del personal de la Unidad Académica.

El Dr. Lomelí Vanegas, inauguró la exposición temporal: Álbumes para mi General, la cual contiene fotografías del acervo del Archivo Histórico de la UAER UNAM. Las imágenes de esos álbumes dan cuenta de la variedad de personas e instituciones que le hicieron llegar materiales al presidente Cárdenas, cuyos contenidos reflejan los acontecimientos importantes 1934-1940.

Durante la inauguración, el Rector expreso que:

“Esta sede es un acierto de la UNAM al tener esta Unidad Académica porque es una zona muy importante para realizar precisamente eso, estudios regionales, porque tiene además un gran acervo documental del General Lázaro Cárdenas del Río, de los personajes más importantes de nuestra historia, sin duda un presidente sin el cual no podemos entender el México del siglo XX, una fuente inagotable de recursos para la investigación”.

Asimismo, felicitó a la Unidad en su décimo noveno aniversario y por la labor que realiza en esta región Ciénega de Michoacán.

El Rector celebró que, en esta exposición asistieran niñas y niños de nivel primaria, de escuelas de Jiquilpan, Michoacán. Posteriormente se presentó la poesía coral: “Tata Lázaro” a cargo de estudiantes de la escuela primaria Ignacio. A Gudiño de Jiquilpan, Michoacán.

La Dra. Adriana Sandoval Moreno, manifestó que: “El 01 de diciembre de 2005 fue cuando se creó este proyecto universitario con el apoyo del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, del Centro de Estudios de la Revolución Mexicana, a partir de ese día hemos llevado las labores centrales de la Universidad: la investigación, la docencia y la extensión y difusión de la cultura y la ciencia”

En el marco de la celebración, se realizaron actividades académicas y culturales enmarcadas en este aniversario, del 2 al 6 de diciembre de 2024.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí