9.5 C
Morelia
martes, febrero 4, 2025

TRIUNFO DE SHEINBAUM

Muchas son las leyes en un estado corrompido:

Tácito (C. 55 – C. 120) Historiador romano

La 4T echó a andar su maquinaria propagandística en medios y redes, para exaltar la “patriótica e inconmensurable” negociación de Claudia Sheinbaum con Donald Trump. Como un triunfo de la presidenta se califican los acuerdos alcanzados. Y sí, en esta ocasión sí tiene razón el gobierno: Sheinbaum triunfó.

Empero, no lo hizo en el sentido que se pretende exaltar. En lo medular del acuerdo, fue doblada por Trump, al grado de obligarla a enviar diez mil soldados a la frontera norte para contener el paso del fentanilo mexicano a Estados Unidos. A cambio, Trump acepta aplazar treinta días la  aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas, y que se instale una mesa bilateral que dé seguimiento a los acuerdos. Trump no pierde ni una bicoca. Eso de que “analizará” cómo puede frenarse el tráfico de armas a México, es una pose para salir del paso.

¿Entonces en dónde radica el “triunfo” de Sheinbaum, si se dobló en lo que le exigió Trump? Pues justamente en lo que éste no le planteó: combatir al crimen organizado aquí, en suelo mexicano.

La preocupación de Trump es que se cierre su frontera al fentanilo mexicano. Solo eso. A él le tiene sin cuidado si los cárteles dominan México; si imponen cobro de piso a casi toda actividad productiva; si secuestran; si desaparecen personas; si imponen alcaldes, legisladores y gobernadores; incluso si trafican fentanilo o cualquier otra droga, pero en México. Por lo tanto, Trump no le exigió combatir a los cárteles, solo que no trafiquen a Estados Unidos. Inteligentemente, Sheinbaum evadió cualquier compromiso de combatir al crimen organizado, salvo que reduzca su tráfico al vecino país.

Conclusión del “patriótico” acuerdo de Sheinbaum con Trump: el gobierno mexicano se compromete a reducir el tráfico de fentanilo, pero los cárteles seguirán con todo el respaldo gubernamental para mantener su empoderamiento sobre nuestro país, porque a ninguno de los dos gobiernos le interesa la suerte de los mexicanos.

Sheinbaum gana en la negociación, porque no se toca a los cárteles, y esa era la gran preocupación del gobierno. Su aliado, el crimen, seguirá impune.

Ese es el meollo del acuerdo. Lo demás es vil propaganda demagógica.

X@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí