6.5 C
Morelia
jueves, febrero 13, 2025

13 FEBRERO

Santoral:

Santos: Agabo, profeta; Esteban, Gilberto, Lúcimo, obispos; Polieuto (Policeto), Juliana, Benigno, Fusca y Maura, mártires; Esteban, abades; Martiniano, monje; Hermenegilda, abadesa; Acepsimas, eremita; Cástor, confesor.

Día Mundial de la Radio. La radio es, hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo. El objetivo principal de este día mundial es hacer de la radio un medio interactivo, que propicie el debate para tratar distintos temas que interesan a la colectividad. Además, la radio tiene la ventaja de llegar a lugares remotos, que no es posible mediante el uso de otras tecnologías más modernas.

Día Mundial del Soltero. Como contraste al celebradísimo en todo el mundo Día de los Enamorados, este día se creó espontáneamente como homenaje a todos los solteros o singles del mundo (solteros y solteras, divorciados y divorciadas, separados y separadas, viudos y viudas) que no celebran el Día de los Enamorados, por encontrarse sin pareja.

1542.- Enrique VIII, rey de Inglaterra e Irlanda, ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard, por adulterio, lo que significa traición al rey. Es decapitada en la Torre de Londres.

1822.- Las Cortes de España desconocen los Tratados de Córdoba, que establecían la Independencia de México.

1837.- En Madrid se descerraja un tiro en la sien derecha, el joven escritor español romántico Mariano José de Larra a los 26 años de edad, al perder toda esperanza de ver a España bajo un régimen liberal, su disconformidad y desaliento ante el rumbo que está tomando la sociedad española y por el doloroso abandono definitivo de su amante Dolores Armijo.

1893.- Fallece en San Remo, Italia, el escritor mexicano Ignacio Manuel Altamirano, luchador incansable contra el imperialismo. Autor de “La navidad en las montañas”, “Clemencia” y “El Zarco”. Nace el 13 de noviembre de 1834.

1895.- Los franceses Louis y Auguste Lumiére patentan su invención del cinematógrafo, un aparato que era cámara, copiadora y proyector a la vez, que fuera el primer aparato de cine en mostrar imágenes en movimiento.

1967.- En la Biblioteca Nacional de España (Madrid) se descubre un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci.

2000.- Un día después de la muerte de Charles M. Schultz, la tira cómica «Peanuts» (conocida en España como Charlie Brown) apareció en los periódicos por última vez. Los personajes de «Peanuts» incluyeron a Charlie Brown, Lucy, Linus, Peppermint Patty, Snoopy, Woodstock y otros.

2011.- Muere el músico y actor mexicano Manuel Esperón considerado el más prolífico de la época de oro del cine mexicano. Nace el 3 de agosto de 1911 en la Ciudad de México.

2014.- Bélgica se convierte en el segundo país, tras Holanda, en despenalizar la eutanasia en menores.

2021.- En Estados Unidos, se declara inocente al expresidente Donald Trump en su segundo proceso de destitución.​

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí