Evitando así, que enfrente acusaciones por intento de violación a su media hermana, desvío de recursos públicos y vínculos con la delincuencia organizada
En la sesión ordinaria de la 76 Legislatura, diputados de distintas fracciones parlamentarias, incluyendo a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), manifestaron su descontento por la decisión de la Cámara de Diputados de mantener el fuero a Cuauhtémoc Blanco, evitando que enfrente acusaciones por intento de violación a su media hermana, desvío de recursos públicos y vínculos con la delincuencia organizada.
Reyes Galindo Pedraza, coordinador del Partido del Trabajo (PT), expresó que el caso de Cuauhtémoc Blanco mina la confianza ciudadana en la Cuarta Transformación y pone de manifiesto la persistencia del patriarcado en las esferas públicas, así como una notable misoginia incluso desde las propias mujeres.
Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y líder de la bancada de Morena, lamentó la forma en que el Congreso federal ha manejado este asunto.
Sin embargo, sostuvo que esto no contraviene los principios de la Cuarta Transformación, que aboga por la protección de las mujeres, aunque admitió que el Legislativo federal no está en su mejor momento.
«Por la vía de los hechos estamos demostrando que estamos con la defensa de las mujeres desde el sexenio desde los términos del ejecutivo, mientras que en el legislativo consideramos que no está en su mejor momento en este tema y tendrán que resolverlo ellos a nivel federal», defendió.
Asimismo, Teresita Herrera, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que esta situación evidencia que cualquier persona puede cometer delitos y, al unirse a Morena, no solo queda exonerada sino también resguardada de la acción judicial.