Se reduce la lista de candidaturas activas a 264, de un total inicial de 297
Durante la segunda mesa de seguridad para la prevención de riesgos electorales, se informó que 33 aspirantes a contender por cargos en el Poder Judicial han presentado su renuncia, reduciendo la lista de candidaturas activas a 264, de un total inicial de 297.
El encuentro se llevó a cabo en Casa Michoacán con la presencia de autoridades electorales estatales y federales, así como del secretario de Gobierno (Segob), Carlos Torres Piña, quien detalló los protocolos de seguridad para las tres etapas clave del proceso electoral: la distribución de la paquetería electoral del 26 al 31 de mayo, su recolección y la protección de las juntas distritales para los cómputos.
Por su parte, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo, destacó la importancia de utilizar herramientas como Google Maps para la georreferenciación de casillas y así identificar riesgos, además de reforzar la coordinación entre los diferentes niveles de seguridad pública.
El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, subrayó que hasta el momento no se han registrado incidentes y que el proceso avanza con normalidad.
Agregó que los 26 comités electorales ya están en funciones y que recientemente inició la habilitación de las bodegas para el resguardo del material electoral.
Asimismo, anunció que en abril se contratarán 935 figuras para apoyar en el proceso electoral y garantizó que los recursos presupuestales han sido entregados en tiempo y forma:
«Vamos avanzando bien, sin contratiempos y cumpliendo con los plazos establecidos en el calendario electoral».
Finalmente, Torres Piña enfatizó: «Hasta el momento no hemos recibido reportes de incidentes ni en el ámbito federal ni en el estatal, aunque seguimos abiertos a atender cualquier solicitud de protección por parte de jueces, magistrados y ministros».