spot_img
25.9 C
Morelia
viernes, abril 4, 2025

Exigen líderes sindicales a Bedolla dejar de enviarles mensajes con funcionarios

«No vamos a dejar de pedir audiencia con él, para que nos dé respuestas», sentencian tras marcha multitudinaria                                                                        

Líderes gremiales agrupados en la Unidad de Sindicatos y Organizaciones Sociales del Estado de Michoacán, reclamaron al gobernante Alfredo Ramírez Bedolla: «no vamos a dejar de pedir audiencia con él para que nos dé respuestas».

Así que le exigieron los trabajadores que hoy han marchado en multitud, al morenista que deje de darles «atole con el dedo y enviarnos mensajes con funcionarios», en voz de Juan Manuel Macedo Negrete, líder de la D-III-6, desde el estrado junto al resto de los líderes de los sectores que hoy se han manifestado en contra del gobierno del morenista que ha lesionado, acusan, a la clase trabajadora de Michoacán.

Sin recibir atención de ningún representante o funcionario de gobierno estatal, menos de Ramírez Bedolla, se han retirado después de protagonizar esta mega marcha y celebrando que mostraron músculo y unidad. El dirigente detresista dijo que el morenista está mal asesorado «pero en cuanto se dé cuenta y se le empiece a convulsionar el estado lo van a dejar solo», así que advirtió al gobernante que ponga atención a los sindicatos, les escuche y les resuelva.

Ahí estuvieron en el templete Antonio Ferreyra Piñón, líder del STASPE, Ramiro Silva Orozco, dirigente del SPUM, José Trinidad Martínez Pasalagua, líder de la Comisión Reguladora del Transporte, Jairo Antonio Mandujano Ortega, dirigente de una de las alas más numerosas de la CNTE, entre otros, y el propio Macedo Negrete quien pidió la unidad del magisterio michoacano a los presentes.

Ya han liberado totalmente el centro histórico todos los más de 40 sindicatos y organizaciones que hoy marcharon, pero mantendrán reuniones sus dirigentes para determinar qué otro tipo de movilizaciones procede.

Por lo pronto este Viernes además de la marcha, pararon oficinas en el Poder Judicial estatal, en toda la estructura de gobierno del estado incluyendo el interior de la entidad, los profesores de la Universidad Michoacana no acudieron a clases, como tampoco hubo clases en 8 mil planteles de educación básica por ausencia de los centistas y tampoco laboraron los trabajadores de la Secretaría de Educación.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí