31.5 C
Morelia
viernes, abril 18, 2025

Nuevos nombramientos en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en Morelia y La Piedad

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME A.C. llevó a cabo la Toma de Protesta de la presidenta del Capitulo Morelia Leticia Godínez Pérez y su Consejo Directivo, así como de Cinthia Viridiana Alatorre Oñate presidenta del Capitulo La Piedad y su Consejo Directivo, ambos Capítulos para el periodo 2024-2027.

La Mtra. Ivett Bonifaz Famanía, Presidenta Nacional de AMEXME tomo la protesta y dirigió un mensaje a los presentes.

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias AMEXME Nacional A.C.  es la asociación más importante y numerosa de mujeres empresarias y emprendedoras del país, conformada por más de 5 mil mujeres asociadas de 75 capítulos en los 32 estados de la República Mexicana.

Desde su fundación en 1965 es la única filial en México respaldada por FCEM Femmes Chefs D´Enterprises Mondiales, una asociación con sede en Paris, Francia que surgió al final de la Segunda Guerra Mundial quienes impulsaron el desarrollo económico y la defensa social de las mujeres. AMEXME forma parte de esta importante red de empresarias que representa a mas de 5 millones en 120 países de  los cinco continentes.

En su mensaje la Presidenta Nacional de AMEXME Mtra. Ivett Bonifaz Famania resaltó la importancia de la participación de las mujeres empresarias como grandes impulsoras del desarrollo económico y social de México. Hizo énfasis en la necesidad de generar espacios para la participación de la mujer en los ámbitos empresariales y en la toma de decisiones en los puestos de alta dirección

Según datos del INEGI, solo el 36.6 % de las mujeres en México, son dueñas de las micro, pequeñas y medianas empresas. De las empresas que tienen 100 o menos colaboradores en el 29.7 % hay una empresaria dueña, este es un porcentaje menor al nacional. Si hablamos del ámbito familiar, el 37.2% de los hogares es encabezado por una mujer, en los Consejos de Administración la presencia de mujeres sigue siendo minoritaria: No supera el 25 % para el conjunto de Sociedades Mercantiles y es del 14.01 % para las empresas sujetas a la Ley de Igualdad.

Mientras que la participación de las mujeres en la plantilla laboral de empresas alcanza el 36 % listadas en la Bolsa Mexicana de Valores, se reduce a 21% en direcciones de áreas jurídicas, 10% en direcciones de finanzas y a 4% en la dirección general.

Las mujeres tienen menos probabilidades de ser empresarias y enfrentan más obstáculos para poner en marcha su negocio. En 2022 la generación de empresas por parte de mujeres se situó en el 10.1%, una cifra que equivale al 80 por ciento de la tasa masculina, que fue del 12.6% y en cuanto al cargo de CEO en las empresas solo el 5% son mujeres apenas el 0.6% desde 2019 Sin embargo el informe revela una correlación positiva entre el liderazgo femenino, es decir, mujeres ocupando la dirección ejecutiva y la diversidad en los Consejos de Administración.

En Morelia alrededor del 42% de las empresas son dirigidas por mujeres.

Hoy Morelia y La Piedad tienen la oportunidad de impulsar a las empresarias a través de los programas que ofrece Amexme como son capacitación y asesoría financiera, tecnológica, turística, de proveeduría, fondos gubernamentales y bancarios para fortalecer sus empresas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí