Quedaron fuera del Plan de Justicia para la distribución de fondos públicos 13 de 73 comunidades
En primera instancia, 73 comunidades indígenas de Michoacán quedaron fuera del Plan de Justicia para la distribución de fondos públicos.
Tras las protestas organizadas por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), se reincorporaron 60, pero permanecen excluidas 13, entre ellas Villa Escalante y varias localidades del Oriente de la entidad.
“El problema no es incorporar más comunidades, sino destinar una partida mayor para este rubro”, señaló Pavel Guzmán Ulianov, vocero del CSIM, quien destacó la necesidad de incrementar los recursos disponibles.
El ajuste presupuestal recae directamente en el Instituto Mexicano de Pueblos Indígenas (IMPI), organismo federal que registra 389 comunidades como pueblos indígenas y debe garantizarles financiamiento.
Sin embargo, Guzmán Ulianov opinó que lo lógico habría sido ampliar el presupuesto total.
“Este grupo no tiene culpa de la exclusión; nuestra exigencia ha sido siempre el bienestar de todos los pueblos originarios, y la falta de fondos obedece a la insuficiencia de recursos públicos”, afirmó el vocero.