spot_img
25.5 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

Los judas, tradición que año con año llega a Morelia a través de una familia guanajuantense

Las figuras realizadas con papel, pintadas y con un cohetón, se pueden adquirir en la plaza Valladolid                                                                                                    

Los judas en forma de diablitos y charros, una tradición que año con año llega a Morelia a través de una familia guanajuantense.

Como lo mandata la tradición de Semana Santa, el sábado de Gloria deben de quemarse los «Judas», ya sea en forma de diablitos o charritos, esto, según la creencia, para ahuyentar al diablo el día que Jesús permaneció en el sepulcro.

En ese sentido, a Morelia año con año estas figuras realizadas con papel, pintadas y con un cohetón, llegan a través de una familia originaria de Acámbaro, Guanajuato, la cual por generaciones ha mantenido la tradición, llevando figuras de diferentes tamaños con precios desde los 40 hasta los 350 pesos, para que los morelianos sigan la tradición de «quemar a Judas».

En entrevista para RESPUESTA, Arturo Barajas, quien es uno de los artesanos que ha continuado la tradición de vender en Morelia éstas figuras, resaltó que son años de tradición, ya que desde sus abuelos, se mantiene la tradición de venir a la capital michoacana a vender los Judas.

Explicó que se les dio la oportunidad de ofertar sus «Judas», en la plaza Valladolid, donde cuentan con las medidas de seguridad como son extintores, aunado a que justamente los colocan cerca de la pileta de agua para en caso de alguna situación de fuego puedan tener el líquido para contenerlo; además de que resaltó que en el caso de las figuras con las que se cuenta ahí, no tienen puesto el cohetón, sino que una vez que se les vende al cliente se lo colocan.

Mientras que para los «Judas» que ofertan en vía pública en diferentes puntos del Centro Histórico, no se les permite a los clientes que toquen los «churritos» de pólvora y tampoco que personas que estén fumando se acerquen, para evitar algún accidente.

De ahí, que este sábado de Gloria, esperan poder obtener buenas ventas de Judas, para poder tener una ganancia, aunado a mantener la tradición en esta Semana Santa.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí