spot_img
18 C
Morelia
domingo, abril 20, 2025

La luz de Jesucristo resplandeciente ha disipado las tinieblas: Iglesia y fieles celebran Vigilia Pascual

Esta es la noche en que se unen el Cielo y la tierra, celebración del Sábado Santo que nos recuerda la dicha porque Cristo venció a la muerte y salió glorioso            

Que la luz gloriosa de Jesucristo resucitado disipe las tinieblas de nuestro corazón, fueron las palabras pronunciadas por el padre Juan Manuel Quiroz Armenta, rector de Catedral de Morelia, esta noche mientras se encendía el cirio Pascual que es la luz del fuego nuevo, la luz de Jesús resplandeciente y resucitado para llenar e iluminar al mundo, habiendo quedado el interior del recinto religioso a media luz en esta noche de Gracia en que se une el Cielo con la tierra.

Así se proclamó en el pregón pascual tras las siete lecturas del Antiguo Testamento que primero resumen la obra de Dios para salvar a los hombres, y después dan paso al anuncio de la venida de Jesús a través del Nuevo Testamento, en que Dios siempre cumple sus promesas.

Ello en el Templo Mayor a cuyo interior se congregan los fieles en esta larga noche quedando alumbrados por el cirio pascual en que resplandece la luz de Jesús que ilumina al mundo disipando las tinieblas. Junto al Arzobispo de Morelia, Monseñor Carlos Garfias Merlos y los miembros del Cabildo Metropolitano,  mantuvieron encendidas sus velas habiendo tomado el fuego del cirio santo en esta vigilia, madre de todas las vigilias, en que la luz de Cristo destruye la oscuridad por su Resurrección y por su Resurrección Jesús reina por los siglos de los siglos.

En la antigua alianza Dios salvó a su pueblo, y en la nueva alianza eterna hoy nos llevará a la salvación del pecado y a la resurrección por su Hijo Jesús.

Monseñor Garfias Merlos oró porque el Señor, vencedor del mal y de la muerte, «nos dé a todos la esperanza para afrontar las dificultades, nos haga agentes de paz y artífices de un mundo nuevo. Podemos y debemos esperar porque Dios es fiel, no nos ha dejado solos, nos ha visitado y ha venido en cada situación: en el dolor, en la angustia y en la muerte. No depositemos la esperanza bajo una piedra», llamó, la Resurrección de Cristo cumple plenamente la profecía del salmo de que la misericordia de Dios es eterna, exaltó el jefe pastoral, y que su amor es para siempre, nunca muere «y por ello podemos confiar totalmente en Él y le damos gracias porque ha descendido por nosotros hasta el fondo del abismo», proclamó desde el altar.

Así inicia el tiempo de Pascua en el que celebramos el acontecimiento de la Resurrección, misterio central de la fe cristiana, reafirmó, «la luz que hemos encendido simboliza a Cristo que ha iluminado nuestras vidas y a la humanidad entera, pues Él vence toda tiniebla, todo pecado y todo mal. Solo Dios puede sanar con su amor todas las heridas y vacíos que experimentamos y una vez sanados podamos seguir avanzando juntos hacia la tierra de la libertad y de la vida, hacia la verdad, la justicia y la paz» celebró.

Por ello el Arzobispo oró porque en toda la Arquidiócesis de Morelia que abarca parte de Michoacán y Guanajuato, en todo México y en todo el mundo se proclama que Jesús ha resucitado: «Dios ha resucitado a su Hijo, ha vencido al egoísmo y la muerte con las armas del amor. Su hijo Jesús es la puerta de la Misericordia abierta de par en par, el Cristo resucitado, anuncio de vida para toda la humanidad que brilla a través de los siglos nos invita a no olvidar a hombres y mujeres en el camino para buscar un futuro mejor, más justo y fraterno, más digno y en paz».

Esta es la noche de vigilia Pascual celebración del Sábado Santo que nos recuerda la dicha porque Cristo venció a la muerte y salió glorioso.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí