El cual se llevará a cabo todos los sábados y domingos de mayo
Tlalpujahua celebrará el Primer Festival de Música Cenobio Paniagua, en honor a dicho compositor tlalpujahuense considerado el padre de la ópera en México. El festival se llevará a cabo todos los sábados y domingos de mayo, ofreciendo un programa diverso que incluye música clásica, tradicional mexicana, jazz, talleres y conferencias en escenarios históricos del Pueblo Mágico.
Durante la rueda de prensa, los organizadores encabezados por Néstor Gabriel Martínez Colín, director ejecutivo, destacó que el evento busca posicionarse como un referente cultural y esperan que año con año llene a Tlapujahua de música.
Entre las actividades confirmadas destacan:
* Conciertos de ópera, guitarra, violín y piano, incluyendo un recital a la luz de las velas.
* Noches de jazz (con costo de $250 pesos, incluye degustación).
* Talleres y conferencias sobre la vida y obra de Paniagua, quien compuso la primera ópera mexicana, «Catalina de Guisa».
* Presentación del disco del compositor Samuel Cerillo.
Las sedes serán locaciones emblemáticas como el Teatro Enodio Paniagua, la Bocamina Dos Estrellas, el claustro franciscano y las ruinas de la Torre del Carmen, fusionando historia y arte, convirtiéndose en un atractivo turístico que espera una afluencia de 5 mil a 6 mil visitantes y una derrama económica de hasta 6 millones de pesos para la localidad.
Martínez Colín preciso, que la mayoría de las presentaciones mantendrán un acceso completamente gratuito hasta llenar cupos, por lo que se recomienda a los visitantes; estar pendiente de más redes sociales del festival.
«Es un homenaje pendiente a un genio michoacano. Queremos que Tlalpujahua brille como destino cultural», afirmó Víctor Hugo Abad, subdirector del festival.
El evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo de Michoacán, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes.