Esta es la octava donación multiorgánica y multitejidos efectuada en lo que va del año
Debido a un traumatismo craneoencefálico que derivó en la muerte cerebral de un adolescente de 16 años, su familia, en un acto de valentía y de solidaridad, decidió que los órganos y tejidos del joven fueran donados a personas que esperan una nueva oportunidad de vida.
La procuración de hígado, riñones, córneas, piel y tejido musculoesquelético se efectuó el viernes 18 de abril en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Morelia Charo”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, con participación de diversos equipos multidisciplinarios provenientes de otras entidades del país.
El hígado se trasladó al Hospital de Especialidades de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Monterrey, Nuevo León; los dos riñones y una córnea se enviaron al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) en Guadalajara, Jalisco; la segunda córnea se derivó al Hospital Central Militar en la Ciudad de México, y los tejidos consistentes en piel y musculoesquelético se enviaron al Banco de Tejidos del Estado de México, en Toluca.
El titular del IMSS en Michoacán, Miguel Ángel Van-Dick Puga, dio a conocer que la cultura de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante va en incremento entre la sociedad michoacana, por lo que le apostó, primero, a la prevención de accidentes que derivan en traumatismos craneoencefálicos y, después, en la donación de órganos y tejidos que permiten otorgar vida a otras personas y devolver la vista a muchas más.
Indicó que dentro del impulso que vive Michoacán respecto a la donación de órganos y tejidos se tienen diversas ventajas competitivas en las que se ha trabajado desde hace tiempo en el IMSS Michoacán, como el convenio celebrado con la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGEM), que permite efectuar la autopsia en el propio quirófano del HGR No. 1.
Antes, se trasladaba el cuerpo del donante hasta el Servicio Médico Forense de dicha dependencia estatal, lo que retrasaba en forma considerable la entrega del cuerpo a sus familiares. Ahora, con dicho convenio, se realiza ese trámite con mayor oportunidad para los servicios funerarios.
Otro factor a favor ha sido el pronunciamiento de la iglesia católica michoacana, en el sentido de favorecer la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante como un acto de amor hacia el prójimo.
“Ello, sin duda alguna, alienta la cultura de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante entre la sociedad michoacana”, reiteró Van-Dick Puga.
Por su parte, las Coordinadora Hospitalarias de Donación de Órganos y Tejidos del HGR No. 1, María Guadalupe Elizarraráz Esquivel y Gricelda García Gamiño, dieron a conocer que esta es la octava donación multiorgánica y multitejidos efectuada en lo que va del año 2025.
Las Coordinadoras Hospitalarias de Donación calificaron la prevención como la fórmula esencial para evitar accidentes, sobre todo de motocicleta, mismos que van en aumento en la entidad.
Sin embargo, agregaron que, la sociedad michoacana debe concientizarse acerca de que, ante el fallecimiento de una persona, ésta puede convertirse en donadora de órganos y tejidos con la finalidad de que puedan ser trasplantados para salvar otras vidas o devolver la vista a muchas más.
La donación de donador fallecido se dar cuando, como en el caso del joven de 16 años, existe un evento que deriva en muerte cerebral y la familia accede a la donación. Así, los órganos y tejidos son trasladados a los lugares donde se han identificado pacientes compatibles para trasplante.
Todo proceso de donación y trasplantes de donante vivo relacionado y de donante cadavérico, están normados por el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), como órgano regulador y vigilante en todo el país.
Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, se puede consultar la página del IMSS, http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-org, o la del Cenatra, https://www.gob.mx/cenatra, donde es posible registrarse y acreditarse como tal.