El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está listo para defender y proteger los derechos político-electorales de las y los ciudadanos que acudan el próximo 1 de junio a votar, afirmó el secretario de Estudio y Cuenta, Raúl Zeuz Ávila Sánchez, adscrito a la ponencia de la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, al impartir el Taller de análisis de sentencias El mandato Constitucional para organizar la elección de personas juzgadoras, ante la comunidad estudiantil de la Universidad Latina de América (ULA), Campus Michoacán.
Ávila Sánchez explicó que, en el marco de la Reforma Constitucional en materia judicial, diversos jueces han ordenado al Senado de la República y al Instituto Nacional Electoral, detener los trabajos encaminados a su consecución, lo cual resulta legal y constitucionalmente imposible, debido a que el amparo no es la vía procesal para desvirtuar el contenido de dicha reforma, puesto que en materia electoral no procede la suspensión de los trabajos de las autoridades señaladas.
Apuntó que la importancia del fallo, materia de esta actividad, radica en que facilitó la ruta para que, por primera vez en la historia democrática nacional, millones de mexicanas y mexicanos acudan por primera vez a votar por las personas que se encargarán de impartir justicia en los distintos ámbitos del Derecho, a nivel local y también federal.
A esta edición del Taller de análisis de sentencias asistieron el rector de la ULA, Jesús Vivanco Rodríguez; el director de la Licenciatura en Derecho de la misma casa de estudios, José Octavio Cisneros Ruiz; la magistrada presidenta suplente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Yurisha Andrade Morales; el consejero presidente del Instituto Electoral del estado, Ignacio Hurtado Gómez, y el director general de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF, Edgar E. Guerrero Aguirre.