spot_img
28.3 C
Morelia
sábado, abril 19, 2025

DEMANDA IP APLICACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO PARA CONTENER TOMAS EN VÍAS DEL TREN

tiris vias 0606Líderes empresariales respaldaron utilización de la fuerza pública para contener medidas de presión que afecten a terceros

 

 

Integrantes de la Iniciativa Privada (IP) demandaron la aplicación del estado de derecho y la utilización de la fuerza pública contra aquellas personas que toman las vías del ferrocarril, como medida de presión contra las autoridades.

Ricardo Bernal Vargas, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), lamentó que sea una constante que los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en un acto de protesta, tomen las vías férreas, lo que provoca pérdidas multimillonarias a la IP.

“El tema de la vía del tren, ha sido un factor terrible para Michoacán y terrible para nuestros asociados de Kansas City, nosotros hemos hecho el exhorto y decirle a la autoridad federal, Estado y municipios donde se hacen esas tomas a que apliquen la ley, mano dura a esa gente, porque no podemos seguir así, son millones de pesos que se pierden en mercancías, y son muchos contratos los que están en juego porque el tren trae mercancías de todo el mundo”, lamentó.

Añadió que lo que se encuentra en riesgo, son miles de contratos entre empresas nacionales y de otros países, pero al momento en que los consorcios locales no pueden hacer llegar la mercancía solicitada, los consumidores prefieren buscar otras compañías, que satisfagan sus demandas.

“Sí el diálogo no ha funcionado, la fuerza pública tiene que hacerlo, ya no podemos seguir en manos de algunos cuantos, no podemos permitir que una vía del tren, una vía federal la tomen 20 personas y entre ellas 8 niños, 7 mujeres, ya basta de eso, ya basta de la impunidad, que se aplique la ley y el estado de derecho”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Abelardo Pérez Estrada, subrayó que el estado de derecho no se puede condicionar y las autoridades federales, no deben permitir que esto vuelva a suceder.

“El estado de derecho no se tiene que condicionar, el estado de derecho no se tiene que rogar que se aplique, el estado de derecho se aplica y no tiene que ver con que si nosotros queremos, el estado de derecho se debe de aplicar, las pérdidas económicas se pueden medir de diferentes formas de cada una de las empresas, de lo que dejaron de mandar o de producir con distintos estados, las pérdidas en el centro histórico, el impacto más importante, es la imagen que estamos dando a Michoacán”, declaró.

Afirmó que además de las pérdidas económicas inmediatas que registra la IP, también se exhibe a Michoacán ante el país y el mundo, como un Estado con severos problemas sociales, lo que impide la atracción de inversión.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí